
Una detenida y tres acusados de encubrimiento por el asesinato de un hombre en Traslasierra
La víctima de 51 años fue hallada sin vida en su vivienda en la localidad de La Paz. Las sospechas apuntan contra una mujer que trabajaba en su casa.
Así lo resolvió el máximo tribunal de Justicia de Entre Ríos, el rechazó el planteo presentado por la joven, acusada de matar de dos balazos a su novio Fernando Pastorizzo.
País05/03/2020Nahir Galarza, condenada a prisión perpetua por matar de dos balazos a su novio Fernando Pastorizzo en Gualeguaychú, seguirá presa. El máxima tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó el planteo presentado por la defensa y dejó firme la sentencia por el asesinato ocurrido el 29 de diciembre de 2017.
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos resolvió no hacer lugar a la impugnación extraordinaria presentada por el abogado José Ostolaza, defensor de Galarza. La resolución fue dictada por los magistrados Claudia Mizawak. Miguel Ángel Giorgio y Daniel Carubia.
Con esta resolución quedó firme la sentencia del Tribunal Oral de Gualeguaychú que el 3 de julio de 2018 condenó a Galarza a prisión perpetua. En un fallo dictado por unanimidad los jueces Alicia Vivián, Mauricio Deruddi y Arturo Dumón consideraron que Galarza fue autora penalmente responsable del delito de homicidio calificado contra una persona con la que había mantenido una relación de pareja.
El anticipo del veredicto se conoció luego de la audiencia realizada en el Salón María Oyhampé, de la que participaron el fiscal coordinador de la jurisdicción Gualeguaychú, Lisandro Beherán, y los abogados Juan Peragallo y Sebastián Arrechea, en representación de los padres de Fernando Pastorizzo.
Actualmente, Galarza está presa en Unidad Penal Nº6 "Concepción Arenal", de Paraná. El tribunal que la condenó había ordenado su detención al considerar "que se presentaba el riesgo procesal de fuga".
Con esta resolución del STJ entrerriano suman dos los recursos planteados por la defensa de Galarza que ya fueron rechazados. En julio pasado, la Sala II de Casación había rechazado el planteo del representante de Galarza y ratificó la calificación penal que había impuesto el Tribunal Oral de Gualeguaychú con la inclusión de la figura del homicidio calificado por el vínculo.
Agotadas las instancias en los tribunales de Entre Ríos, la defensa de Galarza aún tiene la posibilidad de presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La víctima de 51 años fue hallada sin vida en su vivienda en la localidad de La Paz. Las sospechas apuntan contra una mujer que trabajaba en su casa.
Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.
El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.
Desde hace dos meses el ex funcionario de Schiaretti cumple con un arresto domiciliario acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Ahora, la Justicia Federal rechazó la apelación de la defensa de González.
Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.
El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.
Matías Centurión estuvo prófugo más de cuatro meses acusado de realizar estafas con criptomonedas. El joven de 22 años quedó detenido. Hay dos denuncias en su contra por fraudes que rondan los 500 mil dólares.
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.