
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Los dirigidos por Hernández buscarán su lugar en la FIBA AmeriCup 2021 y la Confederación Argentina escogió el mítico “Ave Fénix” para el primer partido de la serie ante Venezuela.
Ed Impresa14/02/2020 Redacción La Nueva MañanaLa Selección argentina tiene como gran objetivo del año a los Juegos Olímpicos de Tokio, pero también será parte de las eliminatorias para clasificarse a la edición 2021 de la AmeriCup y Sergio Hernández determinó cuáles serán los 12 soldados que defenderán la camiseta en la primera ventana.
La Selección nacional jugará por el Grupo A el 20 de febrero contra Venezuela en nuestro país (sede a confirmar), en el inicio de los Clasificatorios para la edición 2021 de la FIBA AmeriCup. El siguiente duelo será el 23 de febrero, contra el mismo rival, en Caracas (Venezuela).
La segunda ventana de los Clasificatorios para la edición 2021 de la FIBA AmeriCup será del 23 de noviembre al 1 de diciembre y tendrá estos partidos para nuestra Selección: Argentina-Chile (27/11) y Argentina-Colombia (30/11). Mientras que la tercera y última ventana será del 15 al 23 de febrero de 2021, con estos enfrentamientos: Chile-Argentina (18/02/21) y Colombia-Argentina (21/02/21).
La lista para esta primera ventana incluye a dos cordobeses que serán parte del equipo argentino. José Vildoza, jugador que viste la camiseta de San Lorenzo de Almagro, tuvo crecimiento deportivo en el Club Maipú de la ciudad de Córdoba, mientras que Juan Pablo Vaulet tiene pasado en Hindú Club en la Capital cordobesa.
Aunque no son cordobeses, tienen relación con clubes de esta provincia otros convocados a esta selección. Martín Cuello juega en Instituto en la actual temporada, mientras que Facundo Piñero y Luciano González vistieron los colores de La Gloria y hoy ambos son parte de San Lorenzo.
El histórico Centro de Desarrollo y Especialización Deportiva de la Provincia volverá a ser escenario de básquetbol de primer nivel. Es que tras los inolvidables logros obtenidos por Gepu en la década del 90, este 20 de febrero, el estadio cubierto volverá a vibrar con la “naranja”. En algún momento, sonó como una posibilidad de ser sede de ese partido el estadio Superdomo Orfeo de la ciudad de Córdoba, aunque la pulseada fue ganada por el escenario puntano.
Argentina ocupa el Grupo A, junto a Chile, Colombia y Venezuela. Después de tres ventanas clasificatorias (frente a Venezuela será la primera), los tres mejores del grupo clasificarán a la FIBA AmeriCup 2021.
BASES
José Vildoza
(San Lorenzo de Almagro)
Pedro Barral
(Obras Basket)
ESCOLTAS
Selem Safar
(Comunicaciones de Mercedes)
Luciano González
(San Lorenzo de Almagro)
ALEROS
Máximo Fjellerup
(San Lorenzo de Almagro)
Juan Pablo Vaulet
(Baxi Manresa, España)
Martín Cuello
(Instituto de Córdoba)
ALA-PIVOTES
Facundo Piñero
(San Lorenzo de Almagro)
Agustín Caffaro
(San Lorenzo de Almagro)
Fabián Ramírez Barrios
(Regatas Corrientes)
PIVOTES
Roberto Acuña
(Gimnasia de Comodoro Rivadavia)
Tayavek Gallizzi
(Regatas Corrientes)
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.