Presentan un libro sobre cómo cuidar plantas nativas

"Cultivo de plantas nativas. Propagación y viverismo de especies de Argentina Central" será este martes a las 18 en el Cabildo. Incluye información sobre 120 especies para productores, cultivadores y público en general.

Córdoba12/09/2017
espinillo
La flor del espinillo. Foto: archivo

Las investigadoras Ana Calviño, Lorena Ashworth, del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, dependiente del CONICET y la UNC) y Cecilia Eynard, docente-investigadora de la Facultad de la Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdobaeditaron "Cultivo de plantas nativas", un libro sobre la necesidad de cultivar plantas nativas, con información técnica y consejos para los productores.

Según las autoras, cada vez son más los proyectos que requieren plantas nativas, ya sea para restaurar sitios donde la vegetación ha sido eliminada por alguna acción humana o fenómeno natural, para formar barreras corta viento en banquinas, arbolar las ciudades o con fines medicinales, o proyectos de investigación científica y en escuelas.

Sin embargo, explicaron al Centro Científico Tecnológico (CCT) del CONICET en Córdoba que la producción no alcanza a satisfacer la demanda que esta variedad de proyectos suponen.

Es por ello que la obra intenta responder a la necesidad de sistematización y divulgación de la información disponible acerca de cómo propagar las especies vegetales nativas de la región central de Argentina, para un público amplio y no necesariamente especialista.

Las investigadoras explicaron a Conicet que “la esencia del libro se asienta en la necesidad de proteger, conservar y hacer un aprovechamiento responsable, e inteligente, de la flora autóctona de la zona central de Argentina”.

El texto, que presenta una recopliación amplia y exhausitva de casi 120 especies nativas (46 arbustos, 43 árboles, 15 enredaderas, 12 hierbas, 3 pastos y una palmera), reúne la revisión de diversas fuentes científicas, de divulgación y experiencias de viveristas de la región, así como datos obtenidos en diferentes trabajos de las investigadoras. Algunas de las especies autóctonas tratadas son la peperina, el tabaquillo y el piquillín chico.

La presentación de "Cultivo de plantas nativas. Propagación y viverismo de especies de Argentina Central" será el 12 de septiembre a las 18 horas en el Salón Rojo del Cabildo de Córdoba. Contará con la presencia de las tres autoras y de Gabriel Bernardello, director del IMBIV. Además habrá una exposición de fotografías de la fauna nativa.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto