
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Se trata de 3238 kilómetros pertenecientes a cinco corredores viales, que se encuentran en situación de deterioro.
Política04/02/2020El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, anunció este martes en Casa Rosada que el Estado nacional asumirá la gestión de cinco corredores viales que fueron administrados de manera "absolutamente deficientes" por las concesiones privadas a las que el gobierno anterior benefició con "$ 18.000 millones en subsidios" durante cuatro años.
Se trata de 3238 kilómetros pertenecientes a cinco corredores viales, que se encuentran en situación de deterioro y cuyas concesionarias registran incumplimientos en sus obligaciones contractuales, y que serán transferidos a la administración de Vialidad Nacional uno por mes hasta el 1° de junio.
El ministro explicó que en los últimos cuatro años, estos concesionarios recibieron $18 millones -$5.800 millones en 2019- que no se han visto reflejados en obras e informó que se han encargado una serie de auditorias “para ver en qué se usaron estos subsidios”.
Según detallaron estos corredores viales "presentan alta siniestralidad vial, mínima conservación de las calzadas, ahuellamientos en distintas trazas, déficit en la demarcación horizontal, fallas en las luminarias, deficiencias en la señalización de pasarelas peatonales y refugios".
En tanto, Katopodis cuestionó al gobierno de Mauricio Macri por haber dejado más del "60% de las obras paralizadas" y haber "desmantelado" la Dirección Nacional de Vialidad a través de ex funcionarios que "cumplieron tareas en los dos lados del mostrador".
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.