
Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
Dos nuevos huracanes, José y Katia de categoría 1, se suman al potente Irma cuyos vientos y lluvias provocaron la destrucción del 95% en la isla francesa de San Martín y en la isla de Barbuda.
Mundo07/09/2017Además de la fuerza potente del huracán Irma, se suman las tormentas tropicales José y Katia. Según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, estos dos fenómenos tienen categoría 1. En tanto, se alertó que el huracán Irma podría llegar al territorio continental de Estados Unidos, al estado de Florida.
El Puerto Rico desde 1928 no pasaba un huracán de categoría 5, como lo es el fenómeno Irma. Con lluvias torrenciales y fuertes ráfagas, el paso del huracán dejó a 600 mil personas sin electricidad. El gobierno declaró el estado de emergencia y comunicaron que más de 50 mil personas están sin agua.
Irma llegó a Puerto Rico luego de destrozar la isla de Barbuda donde el primer ministro lamentó que la destrucción supera el 90% de la estructura de la isla y reparar los daños "llevará años". Luego del paso del huracán, la isla quedó incomunicada. A su vez, se confirmó la muerte de una persona. En tanto, en San Martín murieron seis personas.
Así esta Puerto Rico en este momento por el paso del Huracán Irma. #HuracanIrma pic.twitter.com/qwQIzIbTNL
— Michael E. Roman (@MichaelRomanEE) 7 de septiembre de 2017
El organismo estadounidense informó que José registra vientos de 120 kilómetros por hora y se encuentra en aguas abiertas del océano Atlántico. Podría dirigirse a las Antillas Menores el fin de semana. Las islas caribeñas ya fueron azotadas por el huracán Irma.
Mientras que Katia se formó en el suroeste del Golfo de México y puso en estado de alerta al estado mexicano de Veracruz, desde Tuxpan a Laguna Verde. Los expertos estiman que Katia permanezca frente a la costa mexicana hasta última hora del viernes, cuando tocaría tierra, se debilitaría y pasaría a ser una tormenta tropical nuevamente.
En cuanto al huracán Irma, las islas de Sotavento, Anguilla, Monserrat, San Cristobal y Nieves, además de las Islas Vírgenes y República Dominicana, estaban bajo advertencia de huracán. El presidente estadounidense Donald Trump declaró el estado de emergencia para Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, lo que permitirá el desembolso de fondos.
Las autoridades de Miami pidieron evacuación obligatoria a sus ciudadanos. El avance de Irma podría provocar olas de hasta 3 metros. "Podemos reconstruir casas, pero no resucitar personas", dijo el gobernador de Florida Rick Scott en el programa "Good Morning America" de la cadena ABC.
Noticia relacionada:
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
El presidente ucraniano calificó la oferta de "producción teatral".
En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.
El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.
En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El recorrido inicial de la semana pasada mostró una furia desenfrenada -por parte del presidente Milei y sus funcionarios- contra quienes son tomados como enemigos. La libertad de prensa y la libertad de expresión, en peligro.
En la noche del sábado, efectivos de la Dirección Bomberos se constituyeron en bulevar Ocampo esquina Catamarca, en el asentamiento Las Tablitas, donde extinguieron un incendio.