El Parlamento catalán aprobó la ley del referéndum por la independencia

Luego de una sesión de doce horas, se aprobó el pedido del referéndum vinculante. Es el primer paso para que 5,5 millones de catalanes decidan sobre su relación con España. El Gobierno español iniciará acciones legales.

Mundo06/09/2017
cataluña
El Gobierno español iniciará acciones legales contra los parlamentarios catalanes. Foto: @RevistaFal

La mayoría independentista avaló este miércoles la ley de consulta vinculante sobre la autodeterminación para el 1 de octubre luego de casi doce horas de sesión y en medio de una fuerte polémica que incluyó denuncias desde la oposición.

La cámara aprobó la iniciativa con 72 votos a favor y 11 abstenciones de un total de 135 diputados. Ahora, deberán conocerse los mecanismos que habilitarán a 5,5 millones de catalanes por la independencia o la continuidad española.

“Hoy vehiculamos la voluntad de los catalanes (..) de forma democrática y pacífica”, dijo el diputado de JXS Lluis Corominas durante el debate, que intentaron frenar infructuosamente los partidos contrarios al referéndum. Añadió que “el distanciamiento con el Estado es lo que nos ha llevado a presentar esta ley para ejercer nuestro derecho a la autodeterminación”.

Los diputados de Ciudadanos, PSC, PP e ICV-EUiA, todos independentistas, acusaron a la coalición gobernante de prácticas no democráticas y de deslegitimar al Parlament, llegando el PSC a anunciar un recurso de amparo al Tribunal Constitucional por vulneración de los derechos de los diputados.

En tanto, el Gobierno español anunció que acudiría al Constitucional por el incumplimiento de varias de sus sentencias. “El abochornante espectáculo (..) demuestra que quienes están al frente de sus instituciones en el Parlament y la Generalitat se acercan más a regímenes autoritarios y dictatoriales que a una democracia”, dijo la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, en Moncloa según la agencia de noticias Reuters.

Para los principales responsables del Gobierno catalán, este nuevo logro se augura con dificultad ya que podrían ser suspendidos si continúan con la consulta popular. Igualmente, celebraron el logro firmando sobre una carpeta la convocatoria oficial del referéndum en una ceremonia en una de las salas del Parlamento regional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto