
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La iniciativa cobrará estado parlamentario este jueves. El legislador David Urreta del Bloque ADN sostiene: “Esto no implica costos para el Estado, solo se trata de que los empleados públicos tomen conciencia sobre la importancia de reciclar”.
Córdoba06/09/2017Este jueves tomará estado parlamentario en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante el proyecto de recolección diferenciada de residuos en organismos públicos centralizados y descentralizados nacionales, provinciales y municipales de la ciudad de Córdoba.
La propuesta impulsada por el Bloque ADN estipula que la autoridad de aplicación es la que ya determina el Marco Regulatorio Para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, o la que en el futuro la reemplace.
Los impulsores del Proyecto de Ordenanza, sostienen que "con el crecimiento de la ciudad y su área metropolitana es importante contar con un sistema eficiente de recolección, entendiendo que el ambiente es patrimonio común y que toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente sano, así como el deber de defenderlo y preservarlo en provecho de las generaciones presentes y futuras".
David Urreta, legislador por el Bloque ADN, señaló que “esta iniciativa no tiene costos para el Estado, solo se trata de que los empleados públicos, comiencen a tomar conciencia sobre la importancia de reciclar. Trabajan en las dependencias del Estado muchas horas al día, allí almuerzan y una cosa simple que se puede hacer es separar lo sólido de lo húmedo” explicó el edil y agregó: ”Es costo cero y tiene muchos beneficios”.
La propuesta se basa en que la separación de los residuos para su posterior reciclado “es una de las "mejoras alternativas" para la gestión integral de los mismos y a lo cual están tendiendo todas las ciudades "inteligentes" del mundo ".
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.