
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La entidad difundió un comunicado en el que expuso que la creación de la tasa “Cambio de titularidad de los inmuebles en el Padrón Municipal”, perjudicar al sector.
Córdoba22/01/2020El Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba expresó el rechazo a la creación de la tasa "Cambio de titularidad de los inmuebles en el Padrón Municipal", dentro de la Ordenanza 12992/2019 (Tarifaria Anual 2020).
Mediante un comunicado, argumentó que con la misma, el Municipio “está penalizando a los ciudadanos que realizarán transferencias inmobiliarias en la Ciudad de Córdoba en el presente 2020, en una suma aproximada a los $53.000.000”.
“La misma representa el 0,5% establecido en la normativa aplicado sobre el valor económico involucrado en el 2019 y actualizado por la inflación proyectada al año 2020. Este gravamen perjudica enormente al sector de la construcción y al inmobiliario que constituye el 21% del Producto Bruto de la Ciudad impactando negativamente en la competitividad y estímulo de dichos sectores”, señaló el Colegio de Escribanos.
Asimismo, indicó que la mencionada tasa resulta “inconstitucional” porque “viola las reglas que establece la Constitución nacional y provincial, así como las previsiones de la Carta Orgánica de la ciudad de Córdoba en materia tributaria”. Según el comunicado, esto es porque no se percibe “como contraprestación un servicio prestado por el Estado”.
Y por último, el comunicado firmado por el presidente del colegio de Escribanos, Horacio Arturo Ortiz Pellegrini, argumenta que la tasa “pasa por alto la titularidad de los inmuebles y los efectos jurídicos que ella conlleva constituyen una atribución de competencia provincial, la cual corresponde al registro general de la provincia”.
“Tampoco resulta constitucionalmente válida la norma cuando pretende el cobro de una tasa de actuación administrativa por realizar una consulta a las bases de datos de dicho registro general y, por ende el municipio no presta ningún servicio”, concluye el documento en el que además de reafirmar un “enérgico rechazo” anticipa un “plan de acción para crear los canales de comunicación asertiva con las autoridades pertinentes para que solucionen el problema creado a la sociedad con esta medida”.
Noticia relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.