Inauguraron obras en el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María

El vicegobernador Calvo, encabezó la apertura. Se trata del Museo, la Plazoleta y un Almacén ubicados en el Anfiteatro Hernández.

Córdoba10/01/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Museo Jesús María
A partir de esta edición, la Plazoleta del Festival dará la bienvenida a quienes se acerquen al coliseo.Foto: gentileza

En el marco del inicio de la 55 edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, el vicegobernador Manuel Calvo encabezó este jueves el acto de inauguración del museo, la plazoleta del monumento al jinete y el almacén ubicados en el Anfiteatro José Hernández.

Este espacio reserva un lugar especial para la historia de voluntariado detrás del evento ya que desde su creación en 1965, el Festival Nacional de Doma y Folklore persigue un fin solidario, como es el de recaudar fondos para brindar mejores condiciones educativas a los niños y jóvenes de Jesús María, Colonia Caroya y Colonia Vicente Agüero. 

Actualmente la Comisión está integrada por un total de 20 cooperadoras escolares y más de 600 colaboradores. Los espacios inaugurados demandaron una inversión de 4.600.000 pesos para su construcción.

Museo Jesús María
"El Museo del Festival nace con la intención de mostrar la gran cantidad de documentos fotográficos, esculturas, instrumentos musicales, monturas y demás elementos que forman parte de uno de los festivales más grandes de América Latina", indicó la Provincia. 

A partir de esta edición, la Plazoleta del Festival dará la bienvenida a quienes se acerquen al coliseo. Se trata de un espacio en el que se reflejan las tradiciones que dan vida al evento, a través de una obra escultórica y el registro de los campeones de jineteada. 

Posteriormente se ingresa a una amplia recepción compuesta por el Almacén del Festival, lugar donde se exhiben productos originales para su venta.

Prosiguiendo el recorrido se accede a un auditorio y a una sala en la que se manifiestan los diferentes símbolos y las transformaciones del predio y de la fiesta a lo largo de sus 55 años de existencia. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto