
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El vicegobernador Calvo, encabezó la apertura. Se trata del Museo, la Plazoleta y un Almacén ubicados en el Anfiteatro Hernández.
Córdoba10/01/2020En el marco del inicio de la 55 edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, el vicegobernador Manuel Calvo encabezó este jueves el acto de inauguración del museo, la plazoleta del monumento al jinete y el almacén ubicados en el Anfiteatro José Hernández.
Este espacio reserva un lugar especial para la historia de voluntariado detrás del evento ya que desde su creación en 1965, el Festival Nacional de Doma y Folklore persigue un fin solidario, como es el de recaudar fondos para brindar mejores condiciones educativas a los niños y jóvenes de Jesús María, Colonia Caroya y Colonia Vicente Agüero.
Actualmente la Comisión está integrada por un total de 20 cooperadoras escolares y más de 600 colaboradores. Los espacios inaugurados demandaron una inversión de 4.600.000 pesos para su construcción.
"El Museo del Festival nace con la intención de mostrar la gran cantidad de documentos fotográficos, esculturas, instrumentos musicales, monturas y demás elementos que forman parte de uno de los festivales más grandes de América Latina", indicó la Provincia.
A partir de esta edición, la Plazoleta del Festival dará la bienvenida a quienes se acerquen al coliseo. Se trata de un espacio en el que se reflejan las tradiciones que dan vida al evento, a través de una obra escultórica y el registro de los campeones de jineteada.
Posteriormente se ingresa a una amplia recepción compuesta por el Almacén del Festival, lugar donde se exhiben productos originales para su venta.
Prosiguiendo el recorrido se accede a un auditorio y a una sala en la que se manifiestan los diferentes símbolos y las transformaciones del predio y de la fiesta a lo largo de sus 55 años de existencia.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.