Una multitud marchó en Córdoba por la aparición de Santiago Maldonado

Se calcula que unas 30 mil personas se movilizaron en el centro de la ciudad este viernes. La movilización culminó en el Buen Pastor donde se leyó un documento exigiendo la aparición del joven y responsabilizando al Estado.

Córdoba02/09/2017
marcha maldonado cba diego roscop (10)
Foto: Diego Roscop.

Este vieres miles de personas marcharon en el centro de la ciudad. La Policía de Córdoba informó que "se desarrolló con normalidad" y no registraron incidentes.

Comenzó durante la tarde del viernes desde Colón y Cañada y finalizó frente al Patio Olmos donde los organismos leyeron un documento.

La columna principal estuvo conducida por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, con Sonia Torres a la cabeza quien emocionada declaró que es inadmisible reclamar por "desaparecidos en democracia". Estuvo acompañada por reconocidos defensores de los DDHH como el ex cura Guillermo “Quito” Mariani y el actor “Toto” López.


Por su parte, los organismos de Derechos Humanos de Córdoba elaboraron un protocolo con indicaciones para marchar de manera "ciudadana, pacífica, familiar y popular".

Simultáneamente se desarrollaron decenas de marchas a lo largo del país. A su vez, también se informó de movilizaciones en países europeos como Inglaterra, Alemania, España, Francia y Austria, y americanos como Uruguay, México, Brasil y en Estados Unidos. Allí participan argentinos radicados en esos países junto a locales. En Barcelona convocaron a concentrar todos los jueves en la plaza central. 

En tanto,  el gobernador Juan Schiaretti declaró durante la el viernes que "es inadmisible un desaparecido en democracia". Y agregó que la justicia "debe investigar y hacer caer todo el peso de la ley a los responsables, sean quien sean". En tanto, el secretario de Derechos Humanos de la Nación Claudio Avruj dijo que la sociedad "tiene todo el derecho a reclamar". 

El reclamo por la aparición del joven colmó las calles de decenas de ciudades argentinas y del mundo, y también llegó a las escuelas lo que despertó que diversos gremios, familias y el Gobierno se enfrenten para argumentar sus posturas sobre la desaparición del joven.

Noticia relacionada: 

allanamientoMasivo repudio a los allanamientos en organizaciones culturales, sociales y políticas



Últimas noticias
Te puede interesar
Búsqueda de paradero de joven de Cosquín (MPF)

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Redacción La Nueva Mañana
Córdoba01/07/2025

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Lo más visto