Masivo repudio a los allanamientos en organizaciones culturales, sociales y políticas

Organismos de Derechos Humanos de Córdoba, partidos políticos, gremios y agrupaciones manifestaron su "profunda preocupación" ante los allanamientos llevados adelante este jueves por la Policía de Córdoba, bajo orden del fiscal Gustavo Dalma.

Córdoba01/09/2017 Redacción La Nueva Mañana
allanamiento
Los policías se llevaron instrumentos, leche, carteles y banderas.Foto: Medio Negro

Tras los masivos allanamientos ordenados por el fiscal Gustavo Dalma tras los incidentes en la marcha contra el gatillo fácil, y efectuados este jueves por la Policía de Córdoba en organizaciones culturales, sociales y política de izquierda, desde múltiples sectores mostraron su repudio y denunciaron "abuso policial". 

Algunos de los lugares allanados fueron Biblioteca Popular de Villa la Maternidad; Espacio Cultural Bataclana; Casa 1234 y Ateneo Social Anarquista de barrio Guemes; Comedor del Frente de Organizaciones en Lucha de barrio Müller; Kasa Karakol (Federación de Organizaciones de Base); local del Partido Obrero ubicado en el centro de la ciudad; local del Partido de la Victoria y del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).

A través de comunicados, organismos de Derechos Humanos de Córdoba, la Mesa de trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, el gremio de los docentes Uepc, el Frente de Izquierda de los Trabajadores y el espacio cultural Bataclana, entre otros, manifestaron su profunda preocupación y repudio ante los allanamientos llevados adelante por la policía de Córdoba, por orden del Fiscal Gustavo Dalma.

"Estos operativos, no son inocentes se deja ver claramente la intención de amedrentar y perseguir a quienes salen a la calle a luchar por sus derechos, una variante más de la persecución a la protesta social que viene ejecutando en sintonía el estado a nivel provincial y nacional", señalaron desde la Mesa de DDHH Córdoba. Y agregaron: "A pocas horas de llevarse a cabo masivas marchas en todo el país reclamando la aparición con vida de Santiago Maldonado, víctima de desaparición forzada en manos de efectivos de Gendarmería, nos quieren llenar de miedo y acallar nuestra voz".

Por su parte, desde el Frente Córdoba Ciudadana, realizaron una conferencia de prensa para también repudiar abiertamente el atropello sufrido en su local partidario, donde la policía cordobesa destrozó mobiliario, banderas y afiches.

En tanto, desde la Uepc (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba) dijeron que repudian "enérgicamente las acciones de amedrentamiento que la Justicia Provincial desarrolló este jueves a diversas organizaciones sociales y partidos políticos de la oposición. Con la mera excusa de investigar delitos comunes la Policía realizó múltiples allanamientos en organizaciones como comedores barriales, bibliotecas populares y sedes de partidos políticos como el Partido Obrero y el Partido de la Victoria".


Desde el gremio de los docentes añadieron: "Como organización de los trabajadores que luchó por el regreso de la democracia, que se movilizó contra los levantamientos carapintadas, que se movilizó ante cada intento represivo, no estamos dispuestos a quedarnos inmóviles y a validar estos oscuros proyectos. Los mismos no tienen otro objeto que asustar a una sociedad que se moviliza demandando respuestas estatales por la desaparición de Santiago Maldonado; los mismos intentan disciplinar a las organizaciones que se manifiestan en contra de la políticas conservadoras".

Asimismo, desde la Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda dijeron que responsabilizan al Gobierno de Schiaretti "que junto a Macri avanzan en la criminalización de la protesta".

Para el partido político, con esta maniobra "buscan amedrentar a los que nos movilizamos contra el ajuste y la represión, y ocultar que el lunes en Córdoba y en otras ciudades del país miles marchamos contra los asesinatos en manos de las fuerzas represivas del Estado, que matan un joven cada 25 horas. Los desmanes producidos estuvieron fuera de lugar. No obstante, esto no puede ser utilizado como argumento para llevar adelante este ataque político, que además denunciamos intentarán utilizar electoralmente", concluyeron. 

Todos los sectores llamaron a marchar este viernes a las 18 horas en Colón y General Paz por la aparición con vida de Santiago Maldonado y por la libertad de los detenidos este jueves.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto