
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
Roberto Salvarezza remarcó la necesidad de terminar con la "hemorragia" de científicos que se gestó durante el anterior Gobierno.
País29/12/2019El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, se refirió al estado actual del área que comanda y remarcó la necesidad de terminar con la "hemorragia" de científicos que se gestó durante el último gobierno.
Salvarezza aseguró que durante el gobierno de Mauricio Macri, "se canceló el regreso (de científicos e investigadores) previo a 2015" y estimó que "una cantidad importante" se fue del país.
"Se ha ido una cantidad importante, no tenemos aún el número, pero se canceló el regreso previo a 2015. Hay que parar la hemorragia hacia fuera y poner a la Ciencia de pie, como dijo Alberto Fernández", subrayó el ministro en declaraciones a AM 750.
En ese sentido, consideró "un diagnóstico racional" al realizado por el ministro de Economía Martín Guzmán, quien remarcó la necesidad de vincular el conocimiento con el crecimiento económico.
"En muchas áreas se compite por el conocimiento, y eso en el fondo es competencia por el desarrollo económico", sostuvo Salvarezza.
El ministro aseguró que, en la actualidad, las condiciones para los científicos "son expulsivas" ya que "no tienen dónde continuar su carrera académica".
"Hay 2 mil doctores altamente calificados y con salarios que son los más bajos de la región", expresó.
"Macri sacó dinero a los científicos y se los llamó ñoquis. Así cuesta pensar en una Argentina como la que dice Guzmán, porque Macri hizo lo contrario. Hay 60 mil investigadores en el país, es la comunidad científica más fuerte de América latina, capaz de hacer desde satélites en órbita hasta realizar evaluaciones socioeconómicas de primer nivel", concluyó.
Fuente: Noticias Argentinas
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.