Inflación imparable: subió el 4,3% en noviembre y superó el 52% interanual

Así lo reveló un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Los precios aumentaron un 4,5% en la región Pampeana, Cuyo y la Patagonia.

Economía12/12/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
precios cuidados inflacion by na
Los registros más elevados del país se dieron las zonas Pampeana, Cuyo y Patagonia, con el 4,5%.Foto: NA.

El Índice de precios al consumidor (IPC) registró en noviembre una variación de 4,3% en noviembre, en comparación a octubre. Así lo reveló un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). 

De esta forma, en los últimos 12 meses la inflación acumula 52,1%. Las estimaciones del sector privado estimaban que la suba de precios alcanzaría el 4%.

El rubro “Alimentos y Bebidas”, el que más incidencia tiene en sectores más vulnerables, tuvo en noviembre un incremento del 5,3%.

Los sectores con mayores ajustes corresponden a: “Comunicaciones”, con el 7,4%; seguido por “Salud”, con el 6,3%; “Bienes y Servicios Varios”, con el 4,9%; “Educación y Prendas de Vestir y Calzados”, ambas con el 4,4%.

La medición inflacionaria en el Gran Buenos Aires se ubicó en el 4,1% y los registros más elevados del país se dieron las zonas Pampeana, Cuyo y Patagonia, con el 4,5%.

Entre los alimentos, los aumentos más fuertes los dieron: banana, con el 48,8%; tomate redondo, 37%; limón, 29,3%; batata, 14,6% y asado, 10,8%.

Se trata del último IPC elaborado y difundido por el equipo de Jorge Todesca, ya que el diputado Marco Lavagna tomará en breve la conducción del organismo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto