Ordenan compensar a víctimas del ataque al Regimiento de Monte 29

Un día antes de finalizar el mandato, el Gobierno publicó un decreto en el Boletín Oficial autorizando el pago a familiares del policía y los militares muertos en Formosa.

País09/12/2019
Regimiento de Infantería número 29 Wikipedia
El decreto 829/2019 fue emitido por el Ministerio de Defensa, con la firma Oscar Aguad, y publicado este lunes.Foto: Wikipedia.

En el último día en que Mauricio Macri encabezará el Gobierno nacional, sorprendió un decreto que fue publicado en el Boletín oficial donde otorga una indemnización a víctimas de un fallecidos y a heridos durante el ataque guerrillero contra el Regimiento de Infantería número 29, en la ciudad de Formosa, ocurrido en 1975.

Por intermedio del decreto 829/2019 emitido por el Ministerio de Defensa, con la firma Oscar Aguad, y publicado este lunes, se determinó que los herederos de los militares fallecidos durante esa acción "tendrán derecho a percibir una indemnización sustitutiva del valor vida, equivalente a la remuneración mensual de los agentes de Nivel A, Grado 0 del Escalafón para el Personal Civil de la Administración Pública Nacional".

En tanto, "la indemnización correspondiente a las personas que en iguales circunstancias hubieren sufrido lesiones gravísimas" será un 30 por ciento menor a la cifra prevista para los familiares de fallecidos y en el caso de los que lesiones "graves", recibirán un 40 menos.

Al justificar la medida, se indica en el texto del decreto que "resulta imperioso adoptar las medidas necesarias para otorgar una reparación que constituye una deuda moral de la Nación, por aquellos caídos en el cumplimiento del deber y la defensa de la República y sus Instituciones".

Durante el ataque montonero, perdieron la vida el teniente Ricardo Eduardo Massaferro, el sargento ayudante Víctor Sanabria y los cabos Antonio Ramón Arrieta, Heriberto Dávalos, José Mercedes Coronel, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez, Tomás Sánchez, Edmundo Roberto Sosa, Marcelino Torales, Alberto Villalba y Hermindo Luna, todos ellos con graduación recibida post-mortem.
   

Fuente: Noticias Argentinas

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto