
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Publicado por Ediciones del Boulevard, la ópera primera será lanzada este jueves 24 de agosto a las 19.30, en el salón del segundo piso del Hotel Y111, ubicado en Avenida Hipólito Yrigoyen 111, en barrio Nueva Córdoba.
Cultura22/08/2017 Redacción La Nueva MañanaUn piano de cola, una melodía en medio de La Pampa asediada por malones y una carta de Richard Wagner que aparece 140 años después, el misterio del cabureí y los muertos de Napalpí y una llamada extraña de otro tiempo, son algunas de las imágenes que forman parte de "Floricel y otros relatos", ópera prima del médico Carlos Acosta.
Publicado por Ediciones del Boulevard, su primer libro será presentado este jueves 24 de agosto a las 19.30, en el salón del segundo piso del Hotel Y111, ubicado en Avenida Hipólito Yrigoyen 111, en barrio Nueva Córdoba.
"Todos sus cuentos, aún los fantásticos son ciertos. Justo en la línea precisa que separa las sombras irreales de la claridad del día, en “Se llamaba Teresa”. Sus duendes son palpables y tienen nombre en “Finchaco”. Fantasmas domésticos con los que compartes situaciones cotidianas que a veces estremecen", dice del libro de Acosta, el periodista Gonio Ferrari.
"Acosta es creíble. Su prosa directa se disfruta en los diálogos cortos y sugerentes, sin guionado y con suficientes márgenes para la participación del lector", agrega Jorge Felippa.
De esta manera, Acosta se suma a la lista de médicos escritores cordobeses, también llamados Carlos, como lo son Presman y "Pecas" Soriano.
Sobre el autor
Carlos Acosta nació en Resistencia (Chaco) en 1944. Se graduó de Médico en la U.N.C. y vivió siete años en Buenos Aires. Obtuvo el título de Cirujano Plástico. Es profesor de la U.N.C. y vive en Córdoba. Realizó talleres literarios de escritura creativa y narrativa con Jorge Felippa. Obtuvo primeros premios y menciones por sus cuentos y algunos fueron publicados en antologías: 1° Premio Fundación Temaikén (Buenos Aires, 2015); Comunidad Literaria Versos Compartidos (Montevideo, Uruguay, 2016); Concurso Literario Pocha Semper (Corrientes, 2015); Concurso Manuel de Falla (Córdoba, 2012); El Hogar Polaco (Buenos Aires, 2015).
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.