
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
El ex jugador de Talleres tira gambetas en el fútbol de la República de Malta desde 2014. Además, el zurdito es un embajador del mate. Juega en el Xewkija Tigers.
Ed Impresa22/11/2019“Me está yendo bien. Ya es mi cuarto periodo acá, si bien volví después de dos años ya conozco y no me fue difícil adaptarme”, relata Claudio Francés desde la República de Malta. Un país rodeado de paisajes extraordinarios.
El cordobés llegó en el 2014 a aquellas tierras paradisíacas desde Talleres. En esa época todavía tenía contrato con el club de barrio Jardín, pero buscaba continuidad. Y le salió este llamativo destino. “La verdad que es un paraíso. A pesar de ser muy chica la isla tiene muchísimos lugares para conocer, con eso me entretengo”, relata el zurdito, entre risas, en diálogo con La nueva Mañana, al tiempo que describe: “Acá está dividido por pequeñas ciudades que serían a lo que nosotros le llamamos barrios. Me ha tocado vivir en varias ciudades de acá y ya me manejo muy bien en la isla”.
“Cuni”, que debutó en Talleres en el 2010, está viviendo en la ciudad de Ghajnsielem, en la isla Gozo. Cuenta que en su club Xewkija Tigers entrena dos horas por día. “A veces le sumo algunas horas de gimnasio para mantenerme ocupado”.
Pero lo mismo le queda horas libres. Entonces, hay mucho mate y Netflix. A propósito, por estas horas, está viendo Glitch. “Pero soy muy fanático de Los Simuladores y Casado con hijos. Todavía las miro”, narra riendo, y agrega que le gusta ver las noticias en la web de lo que pasa en Argentina para estar informado. “Miro mucha actualidad. Desde afuera nos ven como un país lleno de tradiciones y cultura. Obviamente me nombran a Messi, al papa y Maradona. Y todos me preguntan qué eso que tomo. Es el mate”.
En su cuenta de Instagram hay muchas fotos de él en esos bellos paisajes de Malta, y acompañado del mate. Una costumbre que agarró de grande, gracias a su amigo “Machi”. Y llevó esa ‘pasión’ a Europa.
“Todos me preguntan qué es y es medio difícil de explicar. Pero les digo que es algo tradicional. Nadie se anima a probar –se ríe-. Pero a todos le llama la atención”, dice. El talentoso jugador ofensivo narra: “Mi amigo Machi de salón Manhattan me hizo adicto, es una peluquería en Nueva Córdoba. Nos hicimos amigos y siempre lo iba a visitar y ahí agarré la costumbre.
“De Córdoba me traje muchos paquetes de yerba. La valija llena. Y los cuido como oro”, agregó.
“Me encontré con un fútbol totalmente distinto al nuestro, sin tanta competitividad. Eso me sorprendió. El nivel está creciendo año a año. Hay muchos jugadores sudamericanos y eso hace que el nivel sea mejor”, cuenta el futbolista nacido el 26 de junio de 1992. En Malta jugó en Pietà Hotspurs, Tarxien Rainbows y Xewkija Tigers. En este último equipo salió campeón en el 2017. Tras un paso por Las Palmas, donde a comienzo de año jugó en el Torneo Federal Regional Amateur, retornó a la institución donde supo dar la vuelta olímpica. “Fue una experiencia hermosa salir campeón. Ahora volví al mismo equipo y espero podamos repetir”.
El “Cuni” Francés jugó más de diez años en Talleres. Hizo todas las inferiores y debutó en el primer equipo. Su juego cautivó, en su momento, a los hinchas albiazules que le agarraron un gran aprecio. “De Talleres tengo los mejores recuerdos. Llegué al club con 10 años y me fui a los 21. Fue mucho tiempo el que pase ahí. Me formé como jugador y como persona. Y de los hinchas me llevé lo mejor, porque siempre tuvieron un cariño muy grande para conmigo. A pesar de haber estado en la peor época del club me trataron muy bien, y de eso siempre voy a estar agradecido”.
-¿Qué es Talleres para vos?
-Mi casa. Es el club del que soy hincha y como te decía antes me enseñó muchos valores que me sirven día a día.
-¿Cambiaste como jugador?
-Sí, cambié mucho. Maduré muchísimo, eso a algo que te lo da la edad y la continuidad.
-Este año estuviste en Las Palmas un tiempo...
-Las Palmas es un párrafo aparte en mi carrera. Me abrió las puertas en un momento difícil porque venía sin jugar. Me encontré con personas espectaculares, entre dirigentes, jugadores y colaboradores. Es un club hermoso al que me gustaría poder volver algún día.
-¿Cuál es el gol que más recordas?
-El gol que más recuerdo el que le hice a Libertad de Sunchales jugando para Talleres.
-¿El mejor futbolista con el que compartiste equipo?
-Un jugador que siempre me gustó fue Gabriel Carabajal. Además de ser amigo de él y haber compartido plantel es muy talentoso siempre me gusto como jugador. Otro es Cristian Pavon, que lo vi llegar al plantel de Talleres siendo un chico y después verlo jugar un mundial fue muy lindo. Es un gran jugador.
-¿Un técnico?
-El DT que me marcó fue José Shaffer, en inferiores de Talleres. Me hizo crecer mucho como jugador, me hizo ser un hombre adentro de la cancha.
- ¿Cuáles son tus sueños ahora?
-No sé si hablar de sueños en el fútbol. Si me siento un privilegiado de poder jugarlo, y que me haya permitido vivir tantas cosas lindas. Me gustaría poder jugarlo mucho tiempo más, ese sería mi deseo.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.