
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La cadena estadounidense presentó seis denuncias contra el Gobierno trasandino por "incumplir con su deber de garantizar el orden y la seguridad pública".
Mundo19/11/2019La cadena estadounidense de supermercados Walmart demandó al Estado chileno por "incumplir con su deber de garantizar el orden y la seguridad pública".
La acción judicial está motivada por los reiterados saqueos e incendios de locales que se produjeron desde que estalló el conflicto social en el país trasandino, hace exactamente un mes. A tono con el presidente Sebastián Piñera, Walmart exigió mayor presencia de carabineros en las calles.
Desde el gobierno chileno temen que este caso sea tomado como bandera de futuras denuncias de grandes, pequeñas y medianas empresas.
"Desafortunadamente, el Estado de Chile ha incumplido con su deber de garantizar el orden público y la seguridad pública interior afectando las garantías constitucionales del derecho de propiedad y el derecho de ejercer libremente una actividad económica, garantías consagradas por nuestra Constitución Política de la República", señaló en un comunicado la multinacional, según información del Diario Financiero de Chile.
"Es un hecho público y notorio que el país se encuentra sumido en una crisis social y política de proporciones. Como también es de público conocimiento que diversos locales de mis representadas han recibido graves ataques por parte de masas de individuos que los han saqueado y/o incendiado, produciendo graves daños a su infraestructura y destruyendo y/o robando los productos exhibidos en sus salas de venta, así como los almacenados en sus bodegas", argumentaron los abogados que representan al gigante norteamericano.
"En Walmart Chile lamentamos profundamente los hechos de violencia que han afectado a nuestro país en las últimas semanas. Como compañía hemos sufrido más de 1.200 episodios de saqueos y resaqueos e incendios, los que han afectado a 128 locales, además de 34 supermercados incendiados, 17 de ellos con pérdida total", indicaron.
Por tal motivo, la empresa presentó acciones en las cortes de Apelaciones de las ciudades de Arica, Puerto Montt, Concepción, Chillán, Temuco y Valdivia: las tres últimas ya fueron declaradas admisibles. La compañía solicitó en los recursos presentados a la justicia la protección por parte del cuerpo de Carabineros de 76 supermercados: 6 en Chillán, 16 en Temuco, 29 en Concepción, 8 en Valdivia, 16 en Puerto Montt y uno en Arica.
Sin embargo, después del artículo de Diario Financiero que daba cuenta de los detalles de los recursos presentados por la compañía, Walmart alivianó su postura frente a la responsabilidad del Estado. "Walmart Chile no pretende, ni ha pretendido, responsabilizar al Estado por los daños ocurridos en sus locales, sino que por el contrario los recursos tienen la finalidad de solicitar la seguridad que en razón del riesgo y peligro en cada caso fuese necesario", expresaron a través de un nuevo comunicado subido a redes sociales.
Tras conocerse la postura de Walmart, la primera en hablar desde el gobierno chileno fue la flamante vocera, Karla Rubilar, quien afirmó que los recursos judiciales "se pueden realizar, porque para eso estamos en un Estado de Derecho”. Más adelante agregó que la cadena de supermercados "ha señalado en otro comunicado que quiere que sigamos trabajando juntos en superar la situación de emergencia".
Nota relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.