Fernández sobre el hambre: "No es un desafío, es un imperativo moral"

"No podemos ser una sociedad que se jacta de poder alimentar a 400 millones de personas y no poder alimentar a los nuestros", dijo el mandatario electo.

País16/11/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Alberto Fernández by NA
"Hay lugar para todos los que quieran ser parte de esa lucha", dijo el mandatario electo. Foto: archivo NA

Tras la primera reunión este viernes para empezar a delinear el programa "Argentina contra el hambre", el presidente electo, Alberto Fernández indicó este sábado que darle solución a la problemática "no es un desafío que tiene un gobierno, es un imperativo moral que tenemos como sociedadad".

A través de sus redes sociales indicó además, que "no podemos ser una sociedad que se jacta de poder alimentar a 400 millones de personas y no poder alimentar a los nuestros" y agregó que en este proyecto: "Hay lugar para todos los que quieran ser parte de esa lucha". 

Durante esta jornada, Daniel Arroyo, quien suena como posible ministro de Desarrollo Social, brindó detalles de las medidas que tomará el próximo gobierno a partir del 10 de diciembre cuando asuma.

 "Vamos a implementar una tarjeta de alimentos, que no permite extraer dinero sino comprar alimentos, se carga y se compra", explicó Arroyo en diálogo con radio Mitre, y precisó que "la tarjeta de alimentos va a ser monitoreada para tener registro de los productos que se compran, así un conjunto de nutricionistas podrá orientar y mejorar la calidad de lo que consumen los chicos, ya que hoy existe el problema de la malnutrición".

Entre otras precisiones, el legislador dijo además que "el monto de la tarjeta se va a definir más cerca del 10 de diciembre", y aclaró que "el puntero político no va a poder darla porque la tarjeta la va a otorgar el banco público".

Noticia relacionada: 

Fernández plan contra el hambreLas medidas contra el hambre: tarjeta para alimentos y quita del IVA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto