Comienza la notificación a los sorteados para ser jurados populares en 2020

Las cartas contienen un formulario, donde deberá completarse con los datos personales e información de fácil comprensión sobre la tarea a cumplir.

Córdoba11/11/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Tribunales 1 JUsticia by LNM
Los sorteados para participar, recibirán una compensación económica por cumplir este deber ciudadano.Foto: archivo

Este lunes comenzó a emitirse las notificaciones a los ciudadanos sorteados para desempeñarse como jurados populares durante el año 2020. Las cartas contienen un formulario, donde deberán completar sus datos personales, e información de fácil comprensión sobre la tarea que deberán cumplir.

La correspondencia será distribuida por el Correo Argentino durante toda la semana. Y para colaborar en la difusión de las características de esta función cívica, el ciclo “Justicia Cerca” emitirá este lunes por Canal 10, a las 22.30 horas, un programa sobre el juicio por jurados en Córdoba, que recoge la experiencia de quienes ya han cumplido ese rol.

En octubre, se había llevado a cabo la notificación personal a 900 domicilios de la ciudad de Córdoba, como experiencia piloto. La iniciativa alcanzó un alto grado de compromiso de la ciudadanía.

En la página web oficial del Poder Judicial de Córdoba se puede consultar la lista de ciudadanos sorteados. Quienes estén en ese registro recibirán la documentación detallada en su domicilio y deberán completar y enviar el formulario de declaración jurada, preferentemente dentro de los cinco días desde el día en que fue recibido.

El Poder Judicial indicó que el formulario debe contener la firma de la persona sorteada pero esta no debe ser certificada por escribano. El envío por correo de la respuesta no tiene costo si lo despacha por cualquier sucursal de la empresa Correo Argentino, dentro del sobre que le llegó con la carta.

La nota de presentación resalta que si se lo convoca para ser jurado sus derechos no serán afectados, ni perjudicará su trabajo u ocupación. Asimismo, aclara que recibirá una compensación económica por cumplir este deber ciudadano.

TSJEl TSJ creó un Comité de Lenguaje Claro y Lectura Fácil

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto