
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Ambos proyectos buscarán ser aprobados en el último plenario del período ordinario del cuerpo. Asimismo, se descuenta una prórroga para tratar el Presupuesto 2020.
Política08/11/2019La Cámara de Diputados buscará sesionar el próximo miércoles 20 de noviembre, en el que se constituirá en el último plenario del período ordinario del cuerpo, con un temario que incluye la reforma a la ley de alquileres y la denominada ley de góndolas, entre otras cuestiones.
La intención, tanto del bloque de Cambiemos y de la oposición, encabezada por el FPV-PJ, es reactivar la actividad parlamentaria ese día antes de que concluya el período ordinario, ya que se descuenta que habrá prórroga de ordinarias para debatir un conjunto de cuestiones como el Presupuesto 2020.
Desde Cambiemos, en tanto, promueven también tratar en la sesión del 20 de noviembre el proyecto de “ficha limpia” y algunas iniciativas sin disidencias que quedaron postergadas por la campaña electoral, que mantuvo inactivo al Congreso.
La reforma a la ley de alquileres logró el miércoles, tras varias postergaciones, dictamen consensuado de la Comisión de Legislación General de la cámara baja, y quedó en condiciones de tratarse en el recinto.
El temario incluirá también el proyecto que busca regular la competencia de marcas en las góndolas de los supermercados para frenar las conductas monopólicas, que cuenta con preferencia para ser debatido en el recinto.
Antes de esa sesión, el Congreso volverá a reunirse el miércoles 13 para realizar la Asamblea Legislativa, que buscará proclamar la fórmula presidencial integrada por Alberto Fernández y Cristina Fernández.
Luego, y de acuerdo al cronograma previsto, el miércoles 4 de diciembre se concretará una sesión, en la que prestarán juramento los 130 diputados electos y la designación de autoridades parlamentarias y administrativas para el próximo mandato, que asumirán el 10 de diciembre.
Ayer, en el marco de la transición, se concretó la primera reunión entre el actual presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y Sergio Massa, que lo reemplazará a partir del 10 de diciembre, quien adelantó la intención de Alberto Fernández de sesionar en diciembre hasta fin de año.
También, Massa anticipó la voluntad del presidente electo de convocar a extraordinarias para enero, con dos fechas tentativas de sesión, el 8 y el 22 de ese mes para avanzar en temario que enviará el Poder Ejecutivo al Parlamento.
Fuente: Télam.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.