
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
El ex juez de la Corte Suprema de Justicia consideró este sábado que hay que "insistir con una ley de medios o crear otra".
País02/11/2019El ex juez de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Zaffaroni, consideró este sábado que se necesita "una ley que evite un endeudamiento como el que se dio en estos cuatro años", al tiempo que evaluó que "una reforma constitucional ahora sería una locura" pero volvió apuntar contra el rol de los medios de comunicación.
Tras calificar al gobierno de Mauricio Macri como "una catástrofe", Zaffaroni propuso avanzar con "una ley que evite un endeudamiento como el que se dio en estos cuatro años" y reclamó "salir de la democracia plebiscitaria por la cual uno gana por un voto y puede endeudar al país sin límite".
Días atrás el ex juez de la Corte consideró que había que "insistir con una ley de medios o crear otra" y propuso "reformar la Constitución e incluir en la Constitución esa ley de medios", pero ahora modificó esa postura.
En este sentido, evaluó en declaraciones a la AM 750 que "hacer una reforma constitucional ahora sería una locura" y aseguró que "hay una serie de problemas que se pueden resolver dentro del marco constitucional".
"La reforma constitucional la dejo para el futuro. En cuatro años no se puede hacer", agregó.
No obstante, sostuvo que "hay que promover una pluralización fáctica de los medios" porque, según opinó, "lo que afecta la libertad de expresión es el monopolio" y "no hay democracia plural y real que funcione con un discurso único, eso es propio de un totalitarismo, de un autoritarismo".
Sobre el funcionamiento de la Corte Suprema, el ex magistrado aseguró que tiene "total discrecionalidad para decidir qué causas trata y cuáles no" y consideró "un peligro para la democracia y el estado de derecho que tres personas (mayoría requerida para los fallos del tribunal) tengan semejante acumulación de poder".
Finalmente, se refirió al cambio de gobierno del 10 de diciembre próximo y dijo tener "una expectativa positiva" con el presidente electo, Alberto Fernández, porque, según subrayó, "peor que esto que hay ahora no puede haber".
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.