Confirman que Lauti recibió el dinero para operarse en Estados Unidos

El pequeño tenía hasta el viernes para no perder el turno de la cirugía. El 70% de los cargos debían ser abonados por Nación y el resto por la Provincia.

Córdoba01/11/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
lauti 2
La familia tiene que viajar este sábado para comenzar con los exámenes prequirúrgicosFoto: gentileza

Finalmente, el Gobierno nacional transfirió los fondos necesarios para que Lautaro Molina, el bebé de un año y 11 mesesque padece hipoplasia de corazón izquierdo, pueda viajar a Boston, Estados Unidos, a operarse.

Carlos Nayi, abogado que representa a la familia del pequeño, confirmó que Nación giró el 70% del dinero. “Avisaron a última hora que el dinero había sido depositado. Ahora sí en serio”, dijo. El 30% restante corresponde a la Provincia de Córdoba.

La familia tiene que viajar este sábado para comenzar con los exámenes prequirúrgicos, de cara a intervención programada el próximo 22 de noviembre. “Tenemos un ultimátum de la médica antes de las 8 de Argentina”, detalló el letrado a Cadena 3.

La familia necesitaba 152.000 dólares para poder costear la intervención y el tratamiento. Ante la exposición pública del caso y la presentación en tribunales de una medida cautelar que incluyó un amparo, la Justicia dio la orden de proporcionar el dinero para que el niño y sus padres pudieron viajar a esa ciudad de Massachusetts.

Cabe destacar que el fiscal federal N.º 1 de Córdoba, Enrique Senestrari, había imputado al secretario de Salud de la Nación Adolfo Rubinstein y al ministro de Salud de la Provincia, Francisco Fortuna, por la demora en la llegada de los fondos para la operación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto