
Ya juega Instituto frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
Los candidatos de Juntos por el Cambio cerraron su campaña nacional en el centro cordobés. Una multitud acompañó al Presidente en el cierre de las marchas del "Sí, se puede".
Política25/10/2019El presidente Mauricio Macri cerró su campaña por la reelección ante una multitud que se congregó en el centro cordobés en la tarde noche del jueves. El candidato de Juntos por el Cambio estuvo acompañado por su compañero de fórmula, el senador Miguel Ángel Pichetto, por la primera dama, Juliana Awada, y por algunos de los principales referentes nacionales del oficialismo.
En el escenario montado frente a la "fuente del perdón", Macri se dirigió a los adherentes a su fuerza política y los instó a redoblar la apuesta de cara a la elección del domingo, con el objetivo de "darla vuelta" y forzar una segunda vuelta para enfrentar al Frente de Todos en noviembre.
El primero en hacer uso de la palabra fue el primer candidato a diputado nacional por la boleta de Juntos por el Cambio en Córdoba, Mario Negri. "El kirchnerismo ensayó una estrategia y la escondió a Cristina para que nadie se acuerde de lo que habían hecho, hasta que Alberto llegó y dijo que eran lo mismo", dijo en la previa a las palabras del Presidente. El diputado advirtió que los candidatos opositores del Frente de Todos "no pueden creerse dueños de la historia porque la historia es de los pueblos".
"No cabe ninguna duda que ya estamos en el ballotage", aseguró el cordobés, que propuso "un mano a mano entre Mauricio Macri y Alberto Fernández. No le vamos a hablar del pasado, pero discutamos el futuro. Hoy, solamente nos prometen volver al puerto desde donde zarpamos en el 2015 y a eso lugar no volveremos jamás", aseguró Negri.
Alrededor de las 20.30, Macri llegó al escenario, como lo hizo en los últimos 30 días, caminando entre la multitud. Miguel Ángel Pichetto, que este jueves cumplió años, lo recibió y lo antecedió en la palabra destacando el desarrollo cordobés. "Esta es la economía que queremos, Córdoba es un ejemplo de lo que queremos para la Argentina: un país que ponga en marcha el crecimiento, el desarrollo y el empleo. Ese es el proyecto de Mauricio Macri", aseguró el actual senador.
"No venimos aquí a interpelar o a presionar al Gobernador con respecto a lo que ha sido su decisipon política en esta elección. Respetamos a Córdoba y si Mauricio Macri es reelecto va a seguir respetando a esta provincia", señaló el candidato a vicepresidente en un guiño que buscó interpelar a los votantes del peronismo cordobés.
Pichetto fustigó al kirchnerismo y lo acusó de querer "reformar la Constitución", de "promover la reforma agraria" y de "humillar a Córdoba". "El candidato a Presidente Alberto Fernández vino a apretar al Gobernador y Córdoba no se arrodilla ante nadie", aseguró el rionegrino. "Queremos integrar la Argentina al mundo, pero con Brasil y no con la Venezuela de Maduro o Cuba", señaló.
"Acá está la fuerza de este país y la locura por el futuro", dijo Macri apenas tomó la palabra ante la ovación de la multitud congregada en el centro cordobés.
"Ustedes me dijeron que no estaba sólo y yo vengo a decirle que ustedes tampoco están solos porque acá estamos todos juntos", dijo Macri
"Esto no termina acá porque tenemos que consolidar esta esperanza con el voto que cambie la historia de la Argentina para siempre", dijo el Presidente, instando a votar el próximo domingo y el 24 de noviembre, fecha de pautada para la eventual segunda vuelta.
"No nos vamos a quedar callados, ya demasiadas veces nos bancamos el atril, el dedito y la prepotencia. Basta de esa forma de gobernar, somos una inmensa mayoría que no queremos más eso", aseguró el Presidente que insistió que "por no querer meternos, dejamos el poder en manos de unos pocos que quisieron ir por todo, hasta por nuestra libertad". "Por suerte nos despertamos, empezamos a levantar la voz para gritarle que hasta acá llegaron", afirmó, en la clara crítica al kirchnerismo que viene siendo el eje central de la última parte de su campaña.
El mensaje, de hecho, fue el mismo que también lo tuvo como protagonista el pasado sábado en el Obelisco y que se replicó durante las marchas del "Sí, se puede" de la última semana electoral, casi de modo mecánico. "Mauricio no está sólo", "Mauricio la da vuelta", "Para Mauricio, la reelección" y "Argentina, Argentina", fueron los cánticos que acompañaron el discurso del Presidente que aseguró: "No me voy a olvidar esta noche por el resto de mi vida".
"No nos equivocamos cunado dijimos que el cambio era posible y que nuestras posibilidades de crecimiento eran infinitas, pero el camino no fue fácil", afirmó el mandatario que enumeró algunas de las políticas que considera virtuosas entre las que llevó a cabo su gestión. "Todo lo que hemos hecho, son las bases y los cimientos sólidos sobre los que hoy podemos proyectar un futuro distinto al que teníamos hace cuatro años", aseguró.
"Traer a los mismos del pasado no nos va a ayudar en nada. Ahí hay abusos y privilegios que defienden con mentiras y patotas. No caigamos otra vez que destruyeron la Argentina y que vienen con el dedito levantado para decir que ellos son los que saben. ¿Qué saben si gobernaron durante un montón de años y dejaron el país destruído?", dijo en una nueva referencia al kirchnerismo.
"Basta del miedo. Siempre voy a estar con ustedes. Que nunca más nos digan que tenemos que resignarnos a que nos digan que no se puede, porque sí, se puede, Córdoba", alentó Macri, que aseguró que hubo dos millones de argentinos que marcharon por todo el país.
Sobre el final del acto, el Presidente invitó a celebrar el cumpleaños de su compañero de fórmula. Y, todos juntos, le cantaron el "Feliz cumpleaños" al senador.
Además, tomó el micrófono Juliana Awada, que aprovechó para agradecer por el apoyo recibido, y convocó a la participación electoral el próximo domingo. "Por nosotros, por nuestros hijos, por el futuro de nuestro país y, sobre todo, por nuestra querida Argentina", dijo la esposa del mandatario.
"Los necesitamos el domingo, acompáñennos porque, juntos, tenemos que construir la Argentina del futuro", fue la última arenga del Presidente que cerró su mensaje en esta campaña augurando protagonizar la elección "con la mayor participación desde 1983".
"El gato no se quiere ir de Córdoba. Las otras seis vidas voy a volver a Córdoba, siempre. Gracias por creer en lo que somos. Fuerza Argentina, aguante Córdoba, los amo con locura. Fuerza que todo se puede y con Dios se puede más", fueron sus últimas palabras en la campaña de cara a las elecciones generales del domingo.
Al cierre del acto, sonó el himno nacional.
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio. Juegan el primer tiempo.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.