Malvinas: militares deberán responder si torturaron a soldados

La jueza federal de Río Grande los indagará por hechos que involucran haber ordenado o ejecutado el "enterramiento" y "estaqueamiento" de combatientes.

País04/10/2019
Malvinas
Los cuatro militares serán indagados los primeros días de diciembre. En total, son 18 los imputados.Foto: archivo.

La jueza federal de la ciudad de Río Grande, Mariel Borruto, indagará entre el 5 y 6 de diciembre a cuatro ex militares, por hechos ocurridos durante la Guerra de Malvinas que incluyen haber ordenado o ejecutado el "enterramiento" y "estaqueamiento" de un grupo de soldados.

Las supuestas torturas fueron a causa de que los combatientes habían "carneado una oveja" para soportar la situación de hambruna y frío a la que fueron sometidos durante la guerra, confirmaron a Télam fuentes vinculadas a la causa tramitada en Tierra del Fuego.

Los primeros cuatro ex integrantes de las Fuerzas Armadas que fueron citados a declarar (de un total de 18 imputados) son Miguel Ángel Garde, Belisario Gustavo Affranchino Rumi, Eduardo Luis Gassino y Gustavo Adolfo Calderini.

Según testimonios que obran en el expediente, el ex mayor Garde y el ex subteniente Gassino aparecen vinculados a un episodio ocurrido "aproximadamente el 1ro de mayo de 1982", cuando "comenzó a evidenciarse (en las tropas argentinas) la falta de armamento, vestimenta adecuada y alimentación", lo que hizo que "muchos soldados bajaran de peso y que incluso algunos sufrieran desnutrición".

En ese contexto, un grupo de seis conscriptos ingresó a la propiedad de un habitante de la isla y se llevó una oveja a la que después carnearon y se la comieron.

"Los primeros días recibíamos comida, pero después dejaron de traernos. Incluso no teníamos agua. Empezamos a pasar hambre", describió uno de los conscriptos denunciantes. Ese mismo soldado contó que cuando la sustracción de la oveja fue conocida por oficiales argentinos, dispusieron un castigo.

Te puede interesar
Lo más visto