Jornadas de bibliotecas por los derechos, la cultura y la comunidad

Las actividades comenzarán este viernes 4 de octubre y finalizarán el sábado en la Biblioteca Córdoba y el Archivo Provincial de la Memoria.

Córdoba02/10/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
bibliotecas populares
El día 5 de octubre desde las 10 de la mañana, las actividades en el Archivo Provincial de la Memoria serán eminentemente prácticas.Foto: Ilustrativa

Los días viernes 4 y sábado 5 de octubre tendrán lugar en Córdoba las "Jornadas Bibliotecas: derechos, cultura y comunidad" destinadas a Bibliotecas populares, barriales y comunitarias, centros culturales, estudiantes, trabajadores y promotores culturales. El encuentro será en la Biblioteca Córdoba y el Archivo Provincial de la Memoria.

El evento comenzará este viernes a las 14 con un panel en el que la escritora Eugenia Almeida, el Coordinador de la Red de Orquestas Barriales de Córdoba, Guillermo Zurita, y la Directora del Archivo Provincial de la Memoria, María Cristina, reflexionarán sobre cuál debe ser el aporte desde las organizaciones comunitarias de promoción cultural en la promoción de la democracia y ampliación de derechos. El debate será moderado por Andrea Bocco, profesora de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Luego, los participantes harán lo propio en comisiones de trabajo, de las cuales se desprenderá un documento propositivo.

El día 5 de octubre desde las 10 de la mañana, las actividades en el Archivo Provincial de la Memoria serán prácticas, con talleres en los que las Bibliotecas Populares compartirán aprendizajes en la promoción de derechos en diversos campos.

Los talleres serán:

  • Taller 1: Promocionar Derechos en la Comunidad. Desafíos y herramientas de Comunicación Popular. Coordinan: BP Leopoldo Marechal, BP Talleres, BP Julio Cortázar.
  • Taller 2: Ciudadanía y Géneros: construyendo sentidos. Coordinan: BP Nelly Lllorens y BP Alfonsina Storni.
  • Taller 3: Historias alrededor del fuego: las memorias y los Derechos Humanos en el trabajo comunitario. Coordina: Equipo de Pedagogía de la Memoria del Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.

El encuentro cerrará al mediodía con un recital de Julián Oderiz.

Jornadas de bibliotecas
 La Red Provincial de BBPP por los Derechos Humanos y la Ciudadanía:

El evento, además de ser un espacio de trabajo entre promotores culturales y comunitarios, "representa también el lanzamiento de la Red Provincial de Bibliotecas Populares por los Derechos Humanos y la Ciudadanía", indicaron desde la organización.

Esta red fue conformada el año pasado por distintas BBPP y espacios institucionales con el propósito de conformar un espacio institucional que actúe en la ampliación de derechos desde un abordaje cultural y comunitario.

Desde sus comienzos, la red ha reflexionado sobre la relación particular que tienen las BBPP con el Estado, ya que es una institución que no existe en otros países y que, a pesar de que fueron creadas por una ley promulgada por Sarmiento, no dejan de ser instituciones gestionadas con trabajo voluntario por los vecinos de cada comunidad. Estas reflexiones fueron plasmadas en un documento de presentación que se leerá al comienzo de las jornadas.

La red es promovida por el Programa de Apoyo a Bibliotecas Populares de la FFyH-UNC y el Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera y la integran además las Bibliotecas Alfonsina Storni (Villa Allende), BP Barrio Talleres, BP Casa del Pueblo Alberdi,  BP La Bicicleta (Colonia Caroya), BP Libertad, BP Leopoldo Marechal, BP Julio Cortázar, BP María Saleme, BP Mi Jardín, BP Nelly Llorens y la Asociación Civil Alas de Córdoba.

 

Te puede interesar
Lo más visto