“DNI en tu celular”: cómo es la nueva propuesta para acreditar identidad

La versión digital tendrá la misma validez que el documento actual y estará destinada a personas mayores de 14 años.

País30/09/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
DNI RENAPER NA
Para el Gobierno, uno de los principales beneficios del DNI en el celular será la rapidez.Foto: prensa Renaper.

El Gobierno nacional presentó este lunes una nueva forma de acreditar identidad a través del celular, utilizando un DNI digital. Con esta medida, todos los mayores de 14 años, nacionales o extranjeros con residencia definitiva o temporaria que tramiten un nuevo ejemplar de documento nacional de identidad en un Centro o móvil documentación, CGP o Registro Civil, tendrán la posibilidad de llevarse la versión digital dentro de la aplicación “Mi Argentina”. Esta versión tendrá la misma validez que el documento actual.

"Somos el primer país en el mundo en utilizar el DNI en el celular, la tecnología ya es parte de nuestra vida y como Estado tenemos que acompañar este crecimiento innovando para hacer la vida más sencilla", afirmó el secretario del Interior, Sebastián García De Luca, durante la presentación.

Para el Gobierno, uno de los principales beneficios del DNI en el celular será la rapidez ya que el código para activarlo se recibe en el día y después de seguir las indicaciones de descarga se instalará en el móvil.

La aplicación “Mi Argentina” está disponible para su descarga en iOS y Android y es una plataforma que configura el perfil digital de los ciudadanos para gestionar trámites, sacar turnos y recibir información personalizada.

Este documento es optativo, sin costo adicional y que no constituye un nuevo ejemplar sino que es la versión virtual del DNI tarjeta vigente, es una nueva manera de acreditar identidad. Cabe destacar que solo se puede portar un archivo por celular ya que al descargarlo se crea un certificado electrónico que lo vuelve único e intransferible. Los ciudadanos que viven en el exterior y quieran acceder al beneficio podrán tramitarlo en el consulado argentino del país donde residen.

De la presentación participaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano; el vicejefe de Gabinete y secretario de Modernización, Andrés Ibarra; y el titular del Registro Nacional de las Personas (Renaper), Juan José D´Amico.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto