
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
La convocatoria será el martes e incluirá a otros gremios cordobeses para analizar los ajustes, la suspensión de la cláusula gatillo y las "detenciones arbitrarias.
Córdoba30/09/2019La semana pasada, la CTA Autónoma Regional Córdoba realizó un plenario general donde se analizó la situación económica actual con la inflación, ajustes, recesión, y la eliminación de la cláusula gatillo en los salarios por parte de la Provincia.
También se condenó "la represión, persecuciones y detenciones arbitrarias a compañeros, sin ninguna condena; imputaciones arbitrarias, allanamientos innecesarios, operativos mediáticos, falsas denuncias, entre varias cosas más, para estigmatizar a los sectores más combativos y movilizados en Córdoba", indicaron en un comunicado.
Tras el encuentro, se resolvió con la presencia de la CGT Rodríguez Peña, Luz y Fuerza, Surrbac, CTAA Regional Córdoba, UTS, ATE, Foro Solidario, Movimientos Sociales, Plenario Sindical Combativo, Judiciales, Estudiantes Secundarios, Centros Vecinales, entre otros, convocar a un plenario general y abierto a todos los sectores en Luz y Fuerza.
El mismo se desarrollará el martes 1° de octubre a las 18 horas para organizar una Marcha Multisectorial.
También se conformará una comisión "para visitar a los Presos Políticos", se convocará a una jornada en el Polo Sanitario el miércoles 2 de Octubre a las 10, y se brindará apoyo a la Asamblea del Hospital Pediátrico el martes 8 de octubre a las 10 horas.
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.