Vuelven las "Mielcitas": trabajadores despedidos formaron una cooperativa

Buscarán la reapertura de la empresa y el regreso a la producción para volver a tener una fuente de trabajo, ahora apoyados como una entidad solidaria.

País28/09/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
mielcitascoop
Los ex trabajadores de la fábrica decidieron reunirse para crear una entidad cooperativa.Foto: gentileza.

De la mano del cooperativismo, vuelven las "Mielcitas". Ex trabajadores de la fábrica Suschen, que hace un par de meses atrás cerró sus puertas, dejando 150 familias en la calle, decidieron recuperar la fuente laboral a través de una cooperativa.

Fundada en 1976, la fábrica, que se hizo conocida a partir de la fabricación de golosinas como las semillas de girasol, los naranjú y las tradicionales mielcitas, funcionó en la provincia de Buenos Aires hasta este año.

Lamentablemente a partir de la situación económica que atraviesa el país, miles de fábricas y pequeñas empresas tuvieron que cerrar sus puertas en los últimos tiempos, producto de no poder seguir sosteniendo una producción en pérdida ante la fuerte caída del consumo.

Sin embargo, y luchando por recuperar la fuente laboral, los trabajadores despedidos se reunieron para formar una cooperativa que volverá a producir las tradicionales golosinas nacionales, informó el sitio Primer Plano Online.

Bajo la denominación de “Mielcitas trabajadores en Lucha”, más de 80 trabajadores se organizaron de manera administrativa para volver a hacer funcionar a la histórica fábrica.

Para poder conseguir los fondos necesarios para la financiación de apertura, se recibieron distintas donaciones y se organizaron festivales, que le permitieron a los trabajadores poder recaudar un monto importante de dinero que sirvió para volver a la producción de Girasol y Naranjú hasta el momento.

“Ayer llegó el primer cargamento de girasol, ya comenzamos también con la producción de naranjú. Todo esto fue posible gracias a los fondos recaudados por org sociales, políticas, trabajadores y la comunidad. Esto es el puntapié para recuperar nuestra fuente de trabajo”, expresaron desde la ahora cooperativa a Primer Plano Online.

En reunión del nuevo Consejo de Administración, fue elegida como presidenta Silvia Ayala, quien en diálogo con el medio Primer Plano señaló: “Estamos en plena etapa de trámites, con la entrega de los últimos papeles para la conformación de la cooperativa”.

“De los dueños lo único que sabemos es que hay una abogada presentándose en nombre de ellos. Pero eso va por otro carril. Estamos muy entusiasmados por la posibilidad de retomar la producción. Es algo que nos devuelve la esperanza”, agregó.

Noticia relacionada:

fabrica mielcitas by gentilezaCerró la fábrica de las golosinas "Mielcitas" y hay 150 despedidos

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto