
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Las actividades comenzaron el viernes con la muestra fotográfica “Arte para Todos” por los 15 años del Festival Desafiarte. Habrá show de humor, música y un cierre con el Silent Show de Los Caligaris en vivo, el lunes 7.
Cultura04/08/2017Este viernes el Paseo del Buen Pastor -Av. Hipólito Yrigoyen 325- comenzó las celebraciones por su 10º Aniversario con una grilla de actividades que van desde una muestra del concurso de fotografía, show de humor, música y un cierre con el Silent Show de Los Caligaris en vivo, el lunes 7.
Largamos con los festejos! đđđđđđ pic.twitter.com/Q4axa9h6v2
— PaseodelBuenPastor (@PaseoBuenPastor) 4 de agosto de 2017
El Paseo Cultural del Buen Pastor es un sitio de referencia para cordobeses y visitantes, que da lugar a expresiones de distinta naturaleza, como la música, las artes plásticas, el teatro y alberga, además, eventos especiales. Las aguas danzantes del paseo, únicas en su tipo en Córdoba, dan un motivo a los transeúntes para hacer una pausa reparadora al contemplar esas figuras transparentes que cortan la rutina, acompañadas siempre por una cortina musical.
Los festejos comenzaron con la apertura de la muestra fotográfica “Arte para Todos” por los 15 años del Festival Desafiarte. La exposición contará con 80 imágenes especialmente seleccionadas con el propósito de ubicar al Arte en la Discapacidad como dimensión natural de la inclusión social. Esta muestra se podrá recorrer hasta el 21 de agosto en la Capilla.
El Circo Levelibular llenará de alegría los espacios verdes con su obra circense de clown. También, a las 18 la fotogalería del Paseo dejará inaugurada la muestra “Buen Pastor – 10 años” con las imágenes seleccionadas del Concurso de Fotografía y se darán a conocer los ganadores de los premios.
Luego, el sábado 5, las clases abiertas de Discoterapia continúan a las 17 en los espacios verdes, mientras que el Coro de Niños Cantores de Córdoba del Instituto Domingo Zípoli brindará un concierto antes de emprender su gira Europea e interpretarán música de todos los tiempos, además de música Argentina para cantar al mundo. La cita es a las 19 en la Capilla.
Entre las actividades culturales organizadas por el 10° aniversario, el domingo 6 a las 18, la Capilla recupera un órgano para la realización de un ciclo de conciertos. El intérprete Adrian Terraza, inaugurará el ciclo con obras para órgano. También para los más chicos, vuelve el Taller con materiales reciclados que propone construir juguetes con la intención de acercar a los niños a la importancia de reciclar, potenciando su capacidad creativa.
Para cerrar la semana de festejos, el lunes 7 a las 16, la Fm Córdoba 100.5 transmitirá un show acústico de Los Caligaris en su 20° Aniversario desde las terrazas del espacio y sólo podrá ser escuchado a través de la emisora.
Una capilla con historia
Dentro del paseo, la capilla es uno de los lugares que encierran historia. Era parte de la manzana donde funcionó la cárcel de mujeres que originalmente administró la Congregación de las Hermanas de la Caridad del Buen Pastor. En el templo, desacralizado en el año 2000, hubo un órgano de tubos Cavaillé Coll/Convers, que fue desarmado y trasladado a Entre Ríos hace unos 40 años.
En la actualidad, el Paseo del Buen Pastor es uno de los lugares predilectos por los cordobeses y los turistas que visitan la ciudad.
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.
Entre el sábado 12 y el domingo 13 de abril, las artes escénicas y visuales son protagonistas de una diversa grilla cultural a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se destacan la Feria de Artesanías y la continuidad del 38° Festival de Teatro.
En el marco de una gira por Latinoamérica y la grabación de su nuevo álbum, la agrupación belga "Sónico" se presentará el sábado 19 de abril en el Teatro del Libertador, en el marco del ciclo ProArte, y el domingo 20 en el Teatro Municipal de Río Cuarto.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.