Promulgan la ley que limita la excarcelación de condenados por delitos graves

La ley 27.375 fue sancionada por el Congreso el 5 de julio pasado. Los condenados por delitos graves deberán cumplir la totalidad de su pena en prisión. Fue publicada este viernes en el Boletín Oficial.

País28/07/2017
delitos graves micaela garcia
La modificación de la ley 24.660 cobró impulso tras el caso de Micaela García.Foto: Telefé.

Este viernes, el Gobierno nacional promulgó la ley 27.375, que limita las excarcelaciones o salidas anticipadas a condenados por delitos graves. La medida se comunicó a través del decreto 573/2017, que fue publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Justicia Germán Garavano.

La norma, que modifica la ley 24.660 de Ejecución Penal, fue sancionada por el Congreso Nacional el pasado 5 de julio. En primer lugar el proyecto fue tratado y aprobado en Diputados. Cuando pasó al Senado sufrió modificaciones, por lo que volvió a la cámara de origen.

En tanto, los condenados por delitos de homicidio agravado, delitos contra la integridad sexual, privación ilegal de la libertad coactiva, tortura seguida de muerte y secuestro extorsivo deberán cumplir la pena completa en la cárcel. El texto original abarcaba también los delitos de homicidio simple y contrabando, pero fueron excluidos en la Cámara alta.

La modificación de la ley 24.660 cobró impulso tras el caso de Micaela García, una joven de 21 años que asesinada en Entre Ríos. El principal acusado es Sebastián Wagner, quien había sido condenado por violación y al momento del homicidio de Micaela gozaba del beneficio de la libertad condicional que le otorgó el juez Carlos Rossi, destaca Infobae.

Noticias relacionadas:

Con 170 votos a favor, limitan las excarcelaciones por delitos aberrantes

El Senado aprobó el proyecto para limitar las excarcelaciones

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto