
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La votación incluyó los votos positivos del bloque Juntos por Córdoba, Fuerza de la Gente y Vamos. Unión por Córdoba no acompañó.
Córdoba18/09/2019En el día de la fecha, durante la sesión ordinaria de la Comisión de Legislación Generales, Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes se aprobó por mayoría el despacho aprobado por unanimidad en la Comisión de equidad de género y que establece la inclusión de personas trans en el Sector Público Municipal de la ciudad.
Al respecto, la votación incluyó los votos positivos del bloque Juntos por Córdoba (UCR-PRO), Fuerza de la Gente y Vamos. El bloque Unión por Córdoba, no acompañó y propuso un despacho minoritario.
La edil Miriam Acosta, que preside la Comisión indicó que “este proyecto viene a escuchar el reclamo de las personas trans de la ciudad que, pese a sus esfuerzos en términos de capacitación y experiencia, no logran ingresar al mercado de trabajo formal (…) y es el resultado de varias instancias de diálogo y reflexión con organizaciones sociales, instituciones gubernamentales y de DDHH, confiamos en que el Estado puede generar un impacto relevante en sus condiciones de vida”.
La edil Nadia Fernández (UPC), explicó a La Nueva Mañana que no acompañaron la iniciativa, ya que piden una "verdadera política de inclusión laboral" por fuera del cupo, además de denunciar "modificaciones" dentro de la iniciativa aprobada en comisión.
Por su parte, justificó la aprobación en diálogo con este diario la concejal Acosta: "Este proyecto comenzó a ser tratado en el año 2018 con distintas organizaciones, que nos manifestaron su preocupación por la situación de vulnerabilidad de esta población. Este despacho se votó en la comisión de Género con el acompañamiento de distintos concejales. Si por aquellas consideraciones de que se 'roba un proyecto' porque se le cambia un despacho, me parece que es un argumento inválido.
"El cupo no necesariamente derriba las barreras de exclusión laboral", sostuvo Fernández. Esa posición la respaldó Ana Laura Torres Vera, referente de la Casa Trans de Córdoba: "Venimos trabajando sobre la problemática hace tiempo y que se destruya por intereses políticos es lamentable. Es repudiable utilizar un proyecto ya presentado por nosotras con modificaciones que no acordamos".
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.