Condenaron al periodista Guillermo Pardini por violencia de género

La Justicia confirmó la condena a seis meses de prisión en suspenso para el comunicador, que en octubre de 2015 fue denunciado por golpear a su pareja.

País13/09/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Guillermo Pardini by IG
El también productor radial fue condenado por "lesiones leves dolosas agravadas", por haberse dado en el marco de una relación. Foto: Instagram

La sala III de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de Buenos Aires, confirmó la condena a seis meses de prisión en suspenso para Guillermo Pardini, quien en octubre de 2015 fue denunciado por quien fuera su novia.

De acuerdo al fallo, el periodista tomó violentamente del brazo a su pareja, la sacudió y la golpeó en su rostro con la mano abierta unas cinco o seis veces. Después, la arrojó al suelo y continuó golpeándola. Luego de esta escena, la denunciante fue hasta el baño. Él la siguió, la metió en la bañadera y abrió las canillas. Instantes después, las cerró y le pidió disculpas.

El también productor radial fue condenado por "lesiones leves dolosas agravadas", por haberse dado en el marco de una relación. La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, elaboró un informe en el que constan una serie de marcas en el cuerpo de la víctima. A esto se le sumó una nota escrita por el acusado, donde se leía: "Lo de anoche no es algo de lo que me sienta orgulloso. Eso no soy yo, y no lo quiero en mi vida".

El fallo también hace hincapié en la declaración de un amigo de la joven, quién vio los golpes que la mujer tenía y recordó lo que le había contado en ese momento. Además, reconoció una serie de mensajes que intercambió con Pardini donde le preguntaba si le había vuelto a pegar a la víctima y el periodista le respondía que no. A ello se le añade el testimonio del vecino de la mujer, que una noche escuchó gritos desde el departamento.

En tanto, La defensa presentó un recurso ante Casación al considerar que el relato de la víctima tenía "falsedades" e interpretó que el tribunal trató el caso "como uno de estereotipada violencia de género" y que no tuvo en cuenta que el acusado tenía "sobrepeso, problemas de columna y artrosis; y muchas posibilidades de perder en el marco de un enfrentamiento físico". Recalcó también que no tenían una relación de pareja "estable, permanente y pública" y que por ello no correspondía el agravante aplicado.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Te puede interesar
Lo más visto