
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
En la víspera del Día del Maestro, el gobernador presentó los trabajos en la escuela Bernardino Rivadavia. Sostuvo que en Córdoba "mejoró la educación".
Córdoba10/09/2019Juan Schiaretti llevó adelante un acto en la localidad de Huerta Grande, en la víspera del 11 de septiembre, Día del Maestro. Allí, afirmó que "en Córdoba mejoró la educación".
El Gobernador elogió el trabajo de las y los educadores y destacó los avances en la provincia. “Me siento orgulloso de todo el sistema docente cordobés”, dijo.
En la escuela Bernardino Rivadavia y en su Jardín de infantes, la Provincia llevó adelante la construcción de dos talleres de usos múltiples, una sala, una galería y la remodelación de otras aulas junto con la obra de gas natural.
Las educadoras reconocidas trabajan en escuelas de la ciudad de Córdoba y el interior provincial. Se trata de Nancy Liliana Sayago (nivel inicial), Andrea Bono (nivel primario), Marisel Laura Cosci (nivel medio) y María Sol Altamira (nivel superior).
Desde el colegio, el mandatario provincial destacó que la Provincia construyó "1250 aulas nuevas en toda Córdoba".
"Es una enorme alegría estar en el corazón del Valle de Punilla festejando el Día del Maestro en toda la provincia. Acabamos de inaugurar un taller de usos múltiples y un nuevo Jardín. Terminamos 1250 aulas nuevas en toda Córdoba. Nunca en tan poco tiempo se hicieron tantas aulas y lo pudimos hacer gracias a los intendentes", remarcó.
Schiaretti recordó que el programa de obras prevé la construcción de 205 edificios escolares, de los que ya se terminaron cerca de la mitad. Agregó que próximamente se firmará un crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo para levantar otros 30 establecimientos de nivel inicial.
En tanto, ponderó logros en materia educativa de su gestión, rescatando "la labor docente" y diciendo que "nunca hay que tenerle miedo a que se evalúe el sistema educativo" porque "en Córdoba mejoró la educación".
“Este salto no era solamente poner más cemento, ladrillos y decir hicimos una escuela nueva. La infraestructura era importante para alcanzar objetivos de educación que solo Córdoba ha alcanzado: dijimos que íbamos a llegar a la jornada extendida en todas las escuelas primarias (en el segundo ciclo) y Córdoba tiene el 100% de las escuelas primarias con jornada extendida; dijimos que íbamos a llegar con las salas de cuatro y hoy tenemos el 99 por ciento de la escuelas públicas con sala de cuatro; precisábamos las escuelas Proa para que los chicas y chicos del secundario dominen las nuevas tecnologías y puedan utilizarlas para desarrollarse”, señaló.
"Nosotros somos hijos de la educación pública y gratuita y la vamos a defender hasta las últimas consecuencias", aseveró Schiaretti.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.