Emergencia Alimentaria: ATE y la CTA Autónoma marchan en todo el país

Los trabajadores pedirán por la "reapertura de la paritaria", "aumento del salario mínimo" y la "reincorporación de los trabajadores despedidos". Habrá réplica en Córdoba.

País10/09/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
ATE CTA Paro Buenos Aires by prensa ATE Nacional}
Los trabajadores estatales del país inician un paro en pedido de la reapertura de paritarias y la declaración de la Emergencia Alimentaria. Foto: prensa ATE Nacional.

Sindicatos de estatales que integran la CTA Autónoma, como ATE, Federación Judicial Argentina, Conadu histórica y Fesprosa, realizan este martes un paro nacional en reclamo de la reapertura de paritarias y la declaración de la emergencia alimentaria.

La medida de fuerza rige desde las 0.00 de este martes y tiene además una movilización en el microcentro porteño desde las 10, que llega hasta la sede de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Modernización, además de otras marchas en el interior del país.

En Córdoba, se prevé que ATE se concentre en la Plaza San Martín alrededor del mediodía. En tanto, desde las 11, está previsto el corte total del Puente Centenario por parte del Polo Obrero.

El paro, que no incluye a los sindicatos docentes más allá de los universitarios de Conadu Histórica, une reclamos como "aumento del salario mínimo vital y móvil" y "reincorporación de trabajadores despedidos" en el sector público.

"Las acciones serán además contra las políticas de ajuste, de hambre y de saqueo del Gobierno y del Fondo Monetaria Internacional, para exigir la reincorporación de todas y todos los trabajadores despedidos, la reapertura de las paritarias, y medidas urgentes para atender la situación de las y los jubilados", indicaron los gremios en un comunicado.

La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) también tenía previsto adherir al paro, en reclamo del "pase a planta permanente de contratados", pero el Ministerio de Producción y Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

"El Ministerio de Producción y Trabajo dio por iniciado un período de conciliación obligatoria, con validez a partir de las 0 horas del día 10 de septiembre y por el plazo de 15 días, para los conflictos suscitados por los trabajadores representados por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que prestan tareas en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

A partir de esta medida, se intimó a esta asociación sindical a dejar sin efecto las medidas de acción directa anunciadas", señaló la cartera que conduce Dante Sica.

Fuente: Noticias Argentinas

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto