Trabajadores de Fábricas Militares repudiaron los despidos en el Congreso

Rechazaron el vaciamiento de empresas estatales junto a gremios, diputados y políticos, durante una audiencia pública que se realizó en el Senado.

Córdoba04/09/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Fabricaciones militares al Congreso Twitter
Convocaron al ministro de Defensa, Oscar Aguad, para que explique “cuál es el proyecto para con las fábricas”.Foto: Twitter (@gabiestevezok).

Trabajadores despedidos de las dos plantas estatales de Fabricaciones Militares de Río Tercero y Villa María trasladaron su reclamo al Senado de la Nación. Tras una audiencia pública, reclamaron junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por las fuentes laborales perdidas en las últimas semanas.

Desde el gremio exigieron la inmediata reincorporación de todos los trabajadores cesanteados, la reactivación productiva y denunciaron un supuesto vaciamiento de las empresas estatales.

Por su parte, el concejal de Villa María, Carlos De Falco, pidió la implementación de un plan estratégico a cinco años para, junto a los estados nacionales, provinciales y municipales mantener las fuentes de trabajo de las Fábricas Militares del país.

Asimismo, convocaron al ministro de Defensa, Oscar Aguad, para que explique “cuál es el proyecto para con las fábricas”.

Cabe destacar que en las fábricas militares de Villa María y Río Tercero se despidieron cerca de 101 trabajadores en agosto, que se sumaron a otros 53 desplazados en diciembre pasado.

Noticia relacionada:

despidos-c-Micka HubeliLos reclamos por despidos en las Fábricas Militares llegan al Congreso

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto