"La volatilidad económica generará un aumento de la inflación y de la pobreza"

El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, brindó una conferencia de prensa, tras la primera jornada de vigencia de las restricciones cambiarias.

Política02/09/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Guido Sandleris captura
El titular del Central afirmó también que "las medidas cambiarias afectan solo al 2% de las personas que compran dólares".Foto: captura de video.

El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, brindó una conferencia de prensa, tras la primera jornada de vigencia de las restricciones cambiarias. En ese sentido, pidió en horas de la tarde de este lunes construir "consensos básicos" entre las fuerzas políticas, al advertir que "no es normal que una elección presidencial genere esta volatilidad".

No hay esquema económico que pueda ser persistente si no hay consensos políticos. Es difícil que se planifique a futuro que la política de un país oscile como un péndulo de extremo a extremo. Quien alcance la presidencia del país deberá construir consensos”, sostuvo ante la prensa.

Además, remarcó que “la volatilidad económica generará un aumento de la inflación y eso generará más pobreza”.

El titular del Central afirmó también que "las medidas cambiarias afectan solo al 2% de las personas que compran dólares" y ratificó que el sistema financiero “está sólido y disponible, sin riesgo”. Y agregó: "El principio rector es no afectar a la gente sino frenar la especulación financiera".

Además, el funcionario buscó llevar tranquilidad a los ahorristas y aseveró que "la mitad de los dólares depositados está en el Banco Central, y el resto en los bancos". También, confió en que el "paraguas bancario" implementado por el Gobierno "permitirán reducir la volatilidad cambiaria".

Noticia relacionada

Hernán Lacunza NAEl Gobierno frenó la presentación del proyecto de "reperfilamiento"

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto