
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Tras varios días rumores sobre posibles cambios en el Gabinete, Nicolás Dujovne presentó su renuncia al presidente Macri este sábado a través de una carta.
País18/08/2019Después de una semana en la que los rumores giraron en torno a posibles cambios en el Gabinete, Nicolás Dujovne presentó su renuncia este sábado, la cual fue aceptada por el presidente Mauricio Macri.
En su reemplazo, el primer mandatario designó al ahora ex ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires. Hernán Lacunza, como titular de la cartera de Hacienda a nivel nacional.
De acuerdo con el diario La Nación, Lacunza, de 49 años, estudió economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA) e hizo su posgrado en la Universidad Di Tella (UTDT).
Su función en el sector público comenzó como director del Centro de Economía Internacional, un think tank de la Cancillería dedicado al diseño de la estrategia de inserción internacional y de promoción comercial de la Argentina, donde estuvo entre 2002 y principios de 2005. Luego estuvo como gerente general y economista jefe del Banco Central entre 2005 y 2010, cuando Martín Redrado era presidente.
En 2013, Mauricio Macri, como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lo convocó para ocupar el puesto de gerente general en el Banco Ciudad. Con la victoria de María Eugenia Vidal como gobernadora de Buenos Aires, en diciembre de 2015, Lacunza pasó a ser el ministro de Economía bonaerense.
La carta de renuncia de Dujovne está escrita en tono coloquial: tutea al presidente cuando anuncia su declinación como ministro de Hacienda y sostiene: "Considero asimismo que mi renuncia es coherente con la pertenencia a un Gobierno y espacio político que escucha a la gente, y que actúa en consecuencia".
En esa línea, destacó que "puse todo de mí, tanto personal como profesionalmente, para contribuir a la construcción de una Argentina distinta, moderna, integrada al mundo, plural y con los equilibrios macroeconómicos necesarios para un desarrollo sustentable".
"Hemos tenido logros en la reducción del déficit y del gasto público, en la reducción de impuestos distorsivos en las provincias, en recuperar el federalismo. También sin duda, hemos cometido errores, que nunca dudamos en reconocer e hicimos todo lo posible para corregir", afirmó.
Dujovne asumió como ministro de Hacienda el 10 de enero de 2017 en reemplazo de su predecesor, Alfonso Prat-Gay.
En mayo de 2018, el entonces ministro fue el encargado de gestionar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras una corrida bancaria que provocó una devaluación cuando la cotización del dólar llegó a los 24 pesos.
Desde entonces, supo ser el interlocutor privilegiado del organismo multilateral, por lo que en él recayeron las conversaciones y las siguientes renegociaciones de un préstamo definido como "histórico" por su magnitud.
Por su parte, el Gobierno de María Eugenia Vidal ya tienen al sucesor de Lacunza: Damián Bonari. El hasta ahora subsecretario de Política y Coordinación Económica bonaerense, ejercía como número dos de Lacunza y ahora será su reemplazante.
El funcionario provincial cuenta con un Máster en Economía y Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella, y una Licenciatura en Economía de la Universidad de Buenos Aires.
Notas relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.