“Está bueno encontrar motivaciones para seguir y reinventar la fórmula”

El trío De La Rivera, conformado por Gastón Pérez Rivera y sus primos, los hermanos, Tomás y Lucas Rivera, festeja 10 años de aventura musical el viernes 16 de agosto en Club Belle Epoque.

Ed Impresa16/08/2019 Gonzalo Puig
DLR3 © MarcosFerrari
(Foto: Marcos Ferrari)

chapa_ed_impresa_01


Especial para La Nueva Mañana

“Estos 10 años son como medio mentirosos porque para nosotros son mucho más y para mucha gente mucho menos”, afirma Gastón en diálogo telefónico con La Nueva Mañana. Y lo que dice tiene sentido. El trío formado en Villa María comenzó a tener fuerte reconocimiento del público y medios especializados a partir de la salida de su segundo disco “Cassettera” (2012). Y claro, los lazos familiares hacen que sea casi imposible rastrear la génesis de una banda de primos que habrá nacido en vaya a saber qué zapada en cuál garage o pieza.

De La Rivera como tal, está cumpliendo diez años desde que formalizamos esta idea, desde que nos juntamos a tocar de nuevo, porque nosotros ya habíamos compartido otras bandas. Así nació el proyecto que al año siguiente tuvo su primera grabación, “Volúmen 1” (2010). Es poca la gente que nos conoce desde aquellos primeros momentos. De 2013 en adelante es que logramos que empiece a conocernos mejor gracias a Cassetera, al videoclip de “Liebre”, a la participación en Cosquín Rock o abriendo el recital de los Kuryaki en Córdoba. Ese momento fue bisagra. Cuando decimos que festejamos una década mucha gente se sorprende porque nos conocen desde hace menos. Pero lo cierto es que ya son diez años y nos parece bueno festejarlo. Vemos este festejo como algo muy importante en una época donde todo parece fugaz, rápido e instantáneo. Que un proyecto artístico dure diez años es mucho y es un motivo más que importante para celebrar”.

No queremos apresurarnos a sacar temas por una imposición de agenda. Queremos meternos en el estudio, ver lo que sale.

Del bosque al mundo

“Nuestro crecimiento tiene que ver con haber sido parte fundadora de una escena cordobesa, a la que nosotros llegamos con el sello Discos del Bosque”, Pérez Rivera habla del sello que allá por finales de 2011 nos presentó los primeros discos de bandas como Hipnótica, Rayos Láser o las primeras canciones de Juan Ingaramo.

“Se llamó Discos del Bosque porque éramos todos del interior y sentíamos que Buenos Aires veia al interior como si fuera un bosque. En ese momento nos parecía muy difícil llegar, por ejemplo, a Buenos Aires. Tocar en Córdoba Capital no es fácil. En Villa María hay una movida muy grande de bandas y son muy pocas las que llegan a tocar a Córdoba. Es difícil. Son 150 kilómetros que de verdad duelen”.

Con paciencia y trabajo, el trío se consolidó, derribando prejuicios, mientras vivían el cambio de los públicos en las formas de consumir música. La gente empezaba a escuchar música desde YouTube y las bandas debían acomodarse a esa nueva movida del streaming. Ya no se pregunta mucho de dónde es una banda: hoy si algo gusta, se escucha y listo, se agrega a favoritos. En esos cambios se hicieron fuertes proyectos como De La Rivera, que además fueron testigos y partícipes de esta ola de bandas que le dan cuerpo a la nueva escena del rock y pop del país, que incluye a mendocinos, platenses y un abanico muy federal de nuevas propuestas.

DLR1_MarcosFerrari
Vemos este festejo como algo muy importante en una época donde todo parece fugaz, rápido e instantáneo. (Foto: Marcos Ferrari)

Un lugar en la patria chica

Uno de los gustos más grandes de la banda, que pasó por festivales internacionales y abrió escenarios de bandas internacionales, fue ganarse un lugar en el Festival de Peñas de Villa María, su ciudad natal.
“El proceso fue lento, no nos llamaron de un día para otro. Ya teniendo recorrido, habiendo sacado “Family Game” (2015) -que tenía colaboraciones, por ejemplo, con Emmanuel Horvilleur- y habiendo salido en la revista Rolling Stone, nos presentamos a una convocatoria de nuevos talentos, organizado por el Festival de Peñas. Mandamos el material, quedamos seleccionados y servimos para tapar un bache entre artista y artista. La primera vez que subimos tocamos diez minutos. Nos fue bien, gustó y al año siguiente nos llamaron, para darnos un lugar mucho más importante donde compartimos cartelera con Residente y Vicentico, por ejemplo”.

Los planes por venir

“Ahora nos planteamos el año planificando toda la primera mitad, que tuvo que ver con viajar a México y con los festejos de diez años. Este es un show totalmente nuevo. Nos metimos en el estudio a desarmar las pistas, a abrir las sesiones y replantear qué toca cada uno; y trabajamos con algunos temas que no hicimos nunca en vivo. Además incorporamos un bajista a la banda, así que en estos shows vamos a ser seis, contando bajo, batería y una corista. Esto hizo que los ensayos fueran impresionantes y con una gran intensidad, nos renovó porque escuchamos algunos temas como nunca pudimos escucharlos. Estamos muy contentos con esta formación así que todo lo que venga ahora va a ser nuevo. Está bueno encontrar nuevas motivaciones para seguir y reinventar la fórmula. Nosotros sabemos que el camino que venimos haciendo es lento. No se nos dio como sí le pasa a los proyectos ahora, que a veces explotan de un día para el otro, pero estamos contentos con el paso firme que venimos dando. Por el momento los planes también incluyen ir a componer a Brasil en una movida organizada por Warner Chappell y eso nos llevará a concentrarnos en la composición. Sabemos que necesitamos un par de meses en estudio para hacer cosas nuevas. No queremos apresurarnos a sacar temas por una imposición de agenda. Queremos meternos en el estudio, ver lo que sale y después planificar para ver si sale algo nuevo a fin de este año o queda para el que viene”.

De La Rivera celebra 10 años

Viernes 16 de agosto. 23.30 hs.
Club Belle Epoque (Lima 373)

 

 

Edición Impresa

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar
Lo más visto