Piden suspender asignación de frecuencias de radiodifusión

Diputados del Frente de Todos advirtieron sobre la necesidad de un Plan Técnico Integral que dé previsibilidad y seguridad a las inversiones.

País15/08/2019
Radio
El proyecto pide al Poder Ejecutivo la suspensión de la asignación de frecuencias para empresas de radiodifusión de gestión privada con fines de lucroFoto: Gentileza

Los diputados nacionales Pablo Carro, Roberto Salvarezza, Rodrigo Rodríguez y Carlos Castagneto, del FPV-PJ, junto a Silvia Horne del Movimiento Evita y Carlos Selva del Frente Renovador – UNA, presentaron un proyecto de resolución que pide al Poder Ejecutivo Nacional la suspensión hasta diciembre de 2019, de la asignación de frecuencias para empresas de radiodifusión y telecomunicaciones de gestión privada con fines de lucro que comprometen el uso del espectro radioeléctrico.

El texto del proyecto hace hincapié en particular la suspensión de asignación de frecuencias en banda de 450 Mhz y aquellas que habían sido reservadas para ARSAT por Ley 27.208 y fueron revertidas por el Decreto de Necesidad y Urgencia 59/2019.

En los fundamentos del proyecto, se enumeran diversas situaciones de discrecionalidad en el manejo del espectro radioeléctrico, que según lo establece la ley es un recurso público, esencial y de alto valor estratégico.

Además, pone el enfasis en las formas de adjudicación que se adoptaron en los últimos tiempos: “El actual loteo del espectro radioeléctrico no ha sido de forma consensuada, ni dialogada, ni transparente a pesar de las públicas declaraciones de los funcionarios de turno”, señalan los autores del proyecto.

También remarcaron que durante toda la gestión del presidente Macri, el país careció de un Plan Técnico Nacional Integral que dotara de previsibilidad y seguridad a las necesarias inversiones en telefonía, Internet y conectividad paras los argentinos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto