
Elecciones: rige la veda de publicar encuestas o sondeos de opinión
La próxima fecha dispuesta en el cronograma será el viernes 20 cuando, a 48 horas de los comicios, se inicie la veda electoral.
La Cámara Nacional Electoral informó que pasadas las 17, el 66% de los empadronados emitió sufragio, a una hora del cierre de los comicios.
País 11/08/2019Un 66% del padrón nacional ya votó en las primarias que se desarrollan este domingo en todo el país, entre ellos los principales precandidatos a presidente.
Según informó la Cámara Nacional Electoral, hasta las 17 había votado el 66% del padrón total de 33.841.837 electores habilitados para definir los candidatos que competirán en las elecciones de octubre por los cargos de presidente, senadores y diputados nacionales.
En tanto, la Justicia Federal con competencia electoral ordenó hoy difundir públicamente los resultados del escrutinio provisorio recién cuando ya se encuentre escrutado el 10% de las mesas electorales correspondientes al distrito porteño y a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Así lo dispuso la jueza federal con competencia electoral en el orden nacional, María Romilda Servini, en una resolución que fue remitida por cédula electrónica al Ministerio del Interior, a los apoderados de todos los partidos políticos y a la empresa encargada del procesamiento del conteo de votos, SmartMatic.
La disposición judicial fue inmediatamente acatada por el gobierno nacional, que a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE) anunció que los primeros resultados del escrutinio provisorio de las PASO se informarán una vez que esos distritos “alcancen el 10 % de las mesas escrutadas” y después de las 21.
La próxima fecha dispuesta en el cronograma será el viernes 20 cuando, a 48 horas de los comicios, se inicie la veda electoral.
“Son versiones infundadas, que ni siquiera en las redes acompañan con fundamentos, pero que generan este clima que intenta ser de desconfianza”, dijo la CNE sobre las declaraciones mediáticas de "fraude".
La información se desprende de datos del Indec. El índice tiene como objetivo que sea utilizado por el Poder Judicial en litigios por cuota alimentaria.
El vocero del primer ministro británico Rishi Sunak instó al flamante gobierno trabajar por una “relación sólida y productiva”.
El Tribunal Oral Federal emitirá el veredicto en el proceso por el crimen cometido el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros contra la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu.
El programa busca promover la condonación de aportes por 24 meses y la eximición del pago de deudas a las pymes que regularicen trabajadores.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.