
El titular del Indec informó que se actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Según el IPC Córdoba, las bebidas con alcohol aumentaron en 2017 un 13 por ciento. Sin embargo, el fernet, en los primeros seis meses de este año subió un 20 por ciento. En los almacenes de barrio es más caro aún.
Economía04/07/2017En la larga lista de productos cuyo aumento de precios preocupa a los cordobeses, se encuentra su bebida estrella: el fernet, que volvió a subir, ahora, un 9,3 por ciento en los supermercados y un 12 por ciento en los almacenes de barrio.
De esta forma, la botella de 750 ml de la marca más vendida cuesta, oficialmente en todos los supermercados locales, 175 pesos. Antes del fin de semana costaba 160.
Se trata del segundo aumento en el año, ya que en abril pasado había subido un 9,6 por ciento, cuando pasó de 145 a 159.
En 2016
En 2016, el fernet soportó cuatro incrementos. Primero fue en febrero, cuando superó los 100 pesos (llegó a 108); luego, en mayo, aumentó cerca del 13 por ciento y llegó a venderse en las góndolas a 122 pesos. La tercera suba del año fue en agosto de 2016, cuando trepó otro 12 por ciento y alcanzó los 137. La cuarta, en diciembre, de un 6 por ciento, que dejó a la botella en los 145 pesos.
En los barrios, más caro
En tanto, desde el Centro de Almaceneros de Córdoba le confirmaron a un medio local que la suba de la botella en los barrio es aún mayor: el aumento de la botella de 750 de Branca fue del 12 por ciento, por lo que la bebida se vende entre 190 y 195.
30 pesos en el año
El fernet subió en la que va del año por encima del promedio de las bebidas con alcohol. Según el IPC Córdoba, estas bebidas aumentaron en 2017 (enero-mayo) un 13 por ciento. El fernet, en tanto aumentó en los primeros seis meses de este año un 20 por ciento: 30 pesos.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Pese a que Javier Milei festejó el crecimiento del 0,6% de la economía, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que en enero se perdieron 8.842 puestos de trabajo registrados en el sector privado; 887 de ellos en Córdoba.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) precisó también que las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
En febrero la industria manufacturera operó al 58,6%. En la comparación interanual aumentó un punto porcentual, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.