
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos advierte que dicho accionar es "ilegal". "Están automáticamente exentos de todo tributo", denuncian.
País22/07/2019El secretario general de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), Julio Estévez, denunció hoy que integrantes de la Iglesia Católica recibieron "intimaciones" de la Afip que encabeza Leandro Cuciolli para obligarlos a realizar declaraciones juradas y hacer un balance de sus actividades económicas, algo que "es ilegal".
"La Administración Federal de Ingresos Públicos ha emitido una Resolución General número 4137/2017 que obliga a todos los integrantes de la Iglesia católica que realicen declaraciones juradas y hagan un balance sobre sus actividades económicas, cuando por todas las leyes comenzando por la Constitución Nacional, los tratados internacionales con rango constitucional, las leyes propias de cada impuesto y el Código Civil y Comercial de la Nación, están automáticamente exentos de todo tributo", señaló Estévez, en un comunicado.
El titular de Upsafip, gremio que agrupa a los profesionales y jefes del Organismo Fiscal, explicó: "Entendemos que el dictado de esa Resolución ha sido un error que podrán subsanar a la brevedad, ya que se trata lisa y llanamente de un ataque del Estado Argentino al Estado del Vaticano porque la Iglesia Católica Apostólica Romana además de ser una fe depende de un estado soberano que goza de las mismas exenciones e inmunidades de todos los estados que tienen acuerdos con nuestro país".
El sindicalista explicó que el gremio, "que tiene más de 200 convenios firmados con instituciones intermedias, entre ellas Obras Apostólicas de la Orden Franciscana, fue notificado de que están llegando a cientos de curas párrocos, colegios católicos, conventos y otras obras de la Iglesia intimaciones de la Afip que se sabe son absolutamente ilegítimas".
"No vamos a poner a nuestra gente a embargar la bolsa de limosna en las iglesias ni a trabar las cuentas de un Estado extranjero como es el Vaticano por una redacción que estimamos no fue intencional, sino errónea en una Resolución General", advirtió.
El representante de los jerárquicos prosiguió: "Entendemos que el Administrador Federal derogará la mencionada Resolución General a la brevedad y dejará de poner a nuestros funcionarios en la incómoda situación de actuar siguiendo instrucciones que se colisionan contra todas las leyes superiores, y que además agreden al Estado del Vaticano y a el culto oficial de la República Argentina".
Por último, precisó que no van a "soportar ni que se avasallen los derechos de la Iglesia, ni que se ofenda al Estado Soberano del Vaticano cuya cabeza es el papa Francisco ni que se desconozca la Constitución Nacional y todas las leyes superiores".
"Y mucho menos que nos usen como herramienta de violación de las leyes, con meras Resoluciones Generales administrativas sin fuerza legal frente a sus normas superiores para que después desfilen en los tribunales federales nuestros funcionarios acusados de abuso de autoridad cuando es la propia Administración Federal la que no respeta las leyes superiores e imparte instrucciones", concluyó.
Fuente: Noticias Argentinas
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.