Una turista cordobesa se descompensó y murió en un paso a Chile

Se trata de Marcela Paoloni, de 49 años, oriunda de la localidad de Marcos Juárez. Sus familiares denuncian que no había atención médica en el lugar.

Córdoba13/07/2019Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
mariela turista
Marcela Paoloni tenía 49 años y viajaba con su hija y su marido a Chile cuando tras descompensarse y no recibir atención médica, murió.Foto: gentileza.

Marcela Paoloni, de 49 años, oriunda de la localidad de Marcos Juárez, falleció tras descompensarse en el Paso Internacional Los Libertadores que limita con Chile.

Su entorno familiar denuncia que no había atención médica en el lugar, que ningún gendarme sabía hacer RCP y que la ambulancia demoró

La turista cordobesa se descompuso en el complejo de la Aduana Los Horcones, en Mendoza. Estaba junto a su esposo y su hija de 13 años, con quienes había planeado pasar un día en el país vecino.

"Lo que me pasó fue lo peor que le puede pasar a un ser humano. Salimos a un viaje para que mi hija conozca la nieve. Nos fuimos hasta Las Cuevas, Puente del Inca, esa parte, y después se nos ocurrió pasar a Chile", relató a Cadena 3 su marido, Ariel Paoloni.

Paoloni explicó que al regreso paró en el puesto aduanero y que cuando volvió al auto su hija le dijo que la mujer estaba en el baño. Cuando se acercó para buscarla, la encontró arrodillada y con su cabeza en el suelo.

Y repasó: "Empezó a gritar que por favor necesitaba un médico y se desvaneció. No había médico, no había nada para asistirla. La gente de Gendarmería no hizo nada, no se me acercaban. Yo decía que iba a romper todo por la desesperación que tenía. Ahí vino el auto que estaba atrás del mío, un turista que era un médico jubilado de Villa María".

De esta manera, el hombre que lo ayudó se dio cuenta que la turista había sufrido un paro cardíaco y junto a dos turistas que eran policías mendocinos trataron de reanimar a la mujer que aunque en un primer momento se recuperó, finalmente falleció. 

"La sacaron adelante del primer paro y la ambulancia no venía, tardó 50 minutos. Después explicaron que había ido a cargar combustible, pero es peor. Lo de Gendarmería fue vergonzoso, no tenían un tubo de oxígeno, el médico que me ayudó me dijo que con oxígeno la sacábamos adelante. Lo que pido es que tengan un tubo, un desfibrilador. Qué vale, ¿4 mil pesos? ¿Por una vida? En un lugar con semejante altura puede pasar. No había ni un médico de guardia. No quiero que le vuelva a pasar a nadie", criticó el marido de la mujer.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto