
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Francisco González milita en las inferiores de Newell’s. Con 18 años disfrutó de ser sparring de la Selección en la Copa América. Su historia junto al mejor no tiene desperdicio.
Ed Impresa13/07/2019“Los jugadores son re buena onda todos, nos hicieron lugar, nos dan charla, la verdad estoy sorprendido por la humildad de todos. ¿Messi? Es un fenómeno, me tocó viajar a su lado en el colectivo yendo al entrenamiento. Me sacaba charla y todo”.
Con esas palabras que uno imagina casi a la altura de un “feliz cumpleaños” cuando le cantan a coro con los regalos en suspenso, el juvenil Francisco González, nacido en la localidad cordobesa de Ordóñez, narró algunas de sus experiencias tras formar parte del combinado de sparrings que practicó juntó a la Selección argentina en la Copa América Brasil 2019.
González, volante zurdo de Newell’s Old Boys, se hizo conocido en la práctica en Porto Alegre por sus remates de larga distancia y tiros libres, con una singular forma de ejecutarlos. “Messi me dijo que estuve bien, cuando nos fuimos a comer hablamos un momentito. No lo podía creer. Te tratan como si fueras uno más. Eso era un jueguito que teníamos con algunos compañeros, y bueno, estuvieron las cámaras y se dio todo así”, narró “Pancho”.
Y agregó: “Con Messi me tocó viajar a su lado en el micro en una práctica y le contaba de Newell’s, me preguntaba. Yo ya tengo su camiseta, aclaro”, confiesa con emoción González.
“Es una experiencia que disfruté de principio a fin, en todo sentido. Estoy a muerte con Messi con todo lo que dijo, en ese partido con Brasil todos vimos lo que pasó, yo quería que gane la Copa para callar un montón de bocas que hablan de más. Es muy humilde y es un grande a la vez”, contó.
“Con los demás cordobeses la convivencia fue bárbara, bah, con todos en realidad, fuimos una familia”-añade con respecto a Paulo Dybala, Renzo Saravia y Matías Suárez-.“Hasta vino gente de mi pueblo a hacerme el aguante, familiares y amigos. Uno no toma dimensión de las cosas, hay que tener los pies en la tierra siempre. Creo que cuando llegue a mi casa, ponga la cabeza en la almohada y mire al techo recién voy a entender bien qué fue lo que me tocó vivir. Estoy muy contento”.
- ¿Cómo será tu recibimiento en Ordóñez? ¿Algún permitido?
- Con un asado, como debe ser (risas). Es mi permitido pero te juro que lo voy a comer con responsabilidad. Sera un festín de bienvenida y nada más. Dentro de este mundo que me tocó vivir hay que cuidarse con las comidas si uno quiere seguir soñando con llegar lejos. Lo disfruto enormemente. Además, ya me tengo que sumar a la pretemporada e Newell’s. Aproveché el momento para crecer, para aprender de los mejores del mundo y ahora tengo que incorporarlo en mi juego. Estoy soñando y no me doy cuenta”.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
El accidente ocurrió entre las localidades de Villa Ciudad de América y La Serranita. Un hombre de 35 años falleció tras la colisión de dos autos. El acompañante y la mujer que conducía el otro vehículo fueron trasladados al hospital.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.