
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
Además, un nuevo estudio realizado por Reduas revela un aumento en los casos de cáncer. El próximo 26 de julio, será la "audiencia de conciliación" en el Juzgado Federal N°3, a cargo de Hugo Vaca Narvaja. Los vecinos piden la erradicación de la planta de bioetanol instalada en el 2012.
Córdoba26/06/2017Por Consuelo Cabral
La Red Universitaria de Ambiente y Salud de la Universidad Nacional de Córdoba y Médicos de Pueblos Fumigados llevaron a cabo un relevamiento que revela datos escalofriantes sobre las enfermedades que la planta de bioetanol de Porta Hermanos está provocando en los vecinos de los barrios San Antonio, Residencial San Antonio e Inaudi, ubicados en la periferia sur de la Ciudad de Córdoba, por fuera de la Avenida Circunvalación.
La fábrica posee 600 trabajadores y colinda con los patios traseros de numerosas viviendas. Fue instalada en la zona en 1995 con el fin de fabricar licores y fraccionar alcohol.
A partir de 2012 inauguró una nueva unidad de negocios donde se metió de lleno en la producción de bioetanol, produciendo por día 100 mil litros de combustible a base de maíz transgénico fermentado. Sin embargo, a pesar de las denuncias por contaminación que recaen sobre la empresa cordobesa y de estudios previos que hallaron en el ambiente del barrio residuos químicos de formaldehído, tolueno y xileno, el combustible de Porta es promocionado como “energía sustentable” y en la última Expoagro obtuvo la medalla de oro en la categoría “innovación agroindustrial”.
En contraposición a los premios y a las licencias ambientales obtenidas, un nuevo estudio de la Red Universitaria de Ambiente y Salud (Reduas) –el anterior data del 2013- arroja como conclusión principal un incremento en las malformaciones en recién nacidos, en los casos de cáncer, fundamentalmente de piel, así como también un aumento en la cantidad de abortos espontáneos.
El relevamiento fue realizado en octubre de 2016 y dado a conocer en junio de este año. Se llevó a cabo en 134 hogares de barrio San Antonio y Residencial San Antonio, alcanzando al 65% de la población total según el censo 2008. Asimismo, fueron evaluadas 508 personas, de las cuales 256 mujeres.
En ese contexto, el médico de Reduas, Medardo Ávila Vázquez, reveló que en lo que va de 2017, nacieron dos bebés con malformaciones en barrio Inaudi, a 300 metros de la planta de Porta, de los cuales uno murió.
“Este año, coincidiendo con los resultados a los que llegamos de que en barrio San Antonio hay un 28% de bebés con malformaciones congénitas, en Inaudi nacieron dos bebés nuevos, de los cuales uno lamentablemente falleció antes de cumplir el mes de vida a causa de una hidrocefalia. El otro tiene las manos malformadas”, explicó Ávila Vázquez.
Y agregó que “esta misma información la presentamos en la Universidad Nacional de Córdoba, ante el Secretario de Salud de la Municipalidad, Gustavo Acevedo”.
El nuevo informe de Reduas revela que en 2016, en San Antonio nacieron siete niños de los cuales dos poseen malformaciones. “En la ciudad de Córdoba el índice de patologías congénitas en bebés es del 1,7%. En San Antonio trepa al 28%, lo que significa que casi 1 de cada 3 bebés tienen malformaciones”, indica Ávila Vázquez.
De esta manera, actualmente 2 de cada 7 niños menores de 12 meses y 4 de cada 25 niños menores de 5 años presentan malformaciones graves, siendo la tasa de malformaciones varias veces superior a la observada en la ciudad de Córdoba.
En octubre de 2016 murió Olivia, una bebé de tres meses quien había nacido con una enfermedad congénita que le impidió desarrollarse con normalidad desde la gestación. Ella y su familia vivían a media cuadra de la planta de bioetanol. Sus padres, a través del abogado Darío Ávila, denunciaron a Porta Hermanos de infringir el artículo 55 de la Ley de Residuos Peligrosos, que se refiere a que “ante un hecho de contaminación ambiental cuando se produce la muerte de una persona el delito se agrava y contempla penas de entre 10 a 25 años” y al intendente Ramón Mestre por autorizar la radicación de la planta.
En relación a la muerte de Olivia, Ávila Vázquez, destacó que “teniendo en cuenta que la mamá de Olivia es joven, sana, no tiene antecedentes de aborto, ni trastornos reproductivos, su otro hijo es absolutamente sano, el padre es también sano y no toman medicamentos, la única fuente de contaminación que encontramos es la fábrica que está a 50 metros”.
Otro de los datos que surgen del informe, es que la incidencia de cáncer resultó superior a la informada por el Registro Provincial de Tumores, para la ciudad de Córdoba, ya que se detectaron ocho casos de los cuales cuatro son cáncer de piel.
Por su parte, los síntomas de las vías aéreas comprometieron a más de la mitad de los habitantes. Al respecto el médico de Reduas indicó que “los pacientes no presentaban esta situación antes de que comenzara a funcionar la fábrica de bioetanol de Porta Hermanos. Un subgrupo de afectados apareció en los últimos dos años, de los cuales seis son mujeres jóvenes y un hombre con masas ocupantes en vías aéreas superiores, como nódulos y pólipos. Todas residiendo a menos de 100 metros de la planta industrial”.
Ávila Vázquez explicó que “también el grupo de asmáticos fue muy numeroso, en particular el grupo de referencia epidemiológica que son niños de 6 y 7 años, en quienes se constató el uso de broncodilatadores en uno de cada dos residentes, lo cual representa al 57%. Vale señalar que el Global Asthma Network manifestó que el valor para dicho grupo debió ser del 14%”.
Actualmente, el juez federal Hugo Vaca Narvaja está analizando un amparo ambiental para determinar si la empresa estuvo trabajando de manera ilegal en la producción de bioetanol, sin contar con las autorizaciones y controles por parte del Ministerio de Energía de la Nación, ya que el mismo es el ente encargado de aplicar la Ley Nacional de Biocombustibles (No 26.093).​
​Finalmente, luego de cinco años sin novedades, el próximo 26 de julio, será la "audiencia de conciliación" en ​ ​el Juzgado Federal N°3, a cargo de Hugo Vaca Narvaja,​ ​a raíz del amparo presentado por los vecinos, pidiendo la erradicación de la planta de bioetanol instalada en el 2012.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[Desde junio en todos los kioscos de la capital de Córdoba]
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.