Interurbanos: continúa el paro y afecta a la totalidad del servicio

Los choferes agrupados en Aoita paralizaron el servicio desde las 9. Ersa se sumó a la medida que lleva adelante el Grupo Fono Bus y otras empresas de transporte.

Córdoba05/07/2019
Interurbanos - Terminal Bus II © 2019 Javier Imaz_01
El paro se agudizó en las últimas horas y ya afecta a casi la totalidad del servicio.Foto: La Nueva Mañana.

Choferes de transporte interurbano lanzaron este viernes un nuevo paro en el servicio, en protesta por la falta de pago en los sueldos de junio, luego de que las empresas expresaran que no llegaron los subsidios prometidos.

Desde las 9, las empresas del Grupo Sarmiento, Fono Bus, Coata junto a servicios urbanos de Villa María y Villa Dolores paralizaron el servicio, según el secretario general de Aoita, Miguel Herrera

En horas del mediodía, trabajadores de la empresa Ersa también se plegaron y de esta forma la medida afecta a la totalidad del servicio. Sin embargo, desde esa empresa manifestaron que el pago correspondiente se hizo "en tiempo y en forma según los valores acordados".

El titular del gremio que agrupa a choferes de media y larga distancia sostuvo en declaraciones a los medios que las empresas no pagaron la totalidad de los salarios y en algunos casos tampoco el aguinaldo.

Por su parte, Enzo Noriega, presidente de la Fetap, comentó que este viernes no se podrá depositar la totalidad de los sueldos, por lo que con seguridad el paro continuará al menos durante lo que resta de la jornada.

La Provincia recurrirá a Trabajo para desactivar la medida

En tanto, el ministro de Servicios Públicos de la Provincia, Fabián López, comentó a Radio Mitre que "es obligación de las empresas pagar en tiempo y forma" y que "no hubo retrasos en el pago del Gobierno provincial" en lo que respecta a los programas de gratuidad, como es el Boleto Educativo y el Boleto Obrero.

"Los programas de gratuidad de la Provincia representan el 14% de la facturación. Se fue cumpliendo en tiempo y forma, no solo en los subsidios, sino también en los programas. Lo que los empresarios deben hacer es cumplir sus obligaciones, pagar los sueldos y los aguinaldos como corresponde", aseveró el funcionario.

A su vez, López remarcó que de continuar el conflicto, se pactará una reunión en el Ministerio de Trabajo con las empresas y el gremio. "Vamos a ir para hacer aplicar toda letra del convenio firmado. Tienen que cumplir las obligaciones", reiteró.

Nota relacionada:

terminal interurbanos @LeopoRivarolaAoita en estado de alerta por posibles problemas en el cobro de sueldos
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto