
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
El fiscal Marcelo fenol señaló que se descartó la posiblidad de una “travesura”. La víctima está muy grave tras recibir una pedrada cuando viajaba en un colectivo que hacía el trayecto La Rioja-Córdoba.
Córdoba21/06/2017 Redacción La Nueva MañanaEn las primeras horas de este martes, un colectivo de Sierras de Calamuchita que ingresaba a la ciudad de Córdoba por la variante Juárez Celman, en la intersección con Avenida Japón, recibió una pedrada que terminó impactando en la cabeza de una pasajera. El fiscal a cargo, señaló que la teoría que cuenta con mayor fuerza es la posibilidad de “un robo”.
La idea, según manejan en la fiscalía de Marcelo Fenol, es que se intentó que el móvil, que realizaba el trayecto Córdoba - La Rioja, se detuviera en la zona, que no cuenta con iluminación ni población cercana. En diálogo con Canal 10, Fenol descartó la posibilidad de “una travesura”, por el hecho de que el siniestro se produjo pasada la medianoche, ya en los primeros minutos del martes.
La víctima, Rosalía Paz, de 39 años, iba sentada en el piso superior del colectivo, en los primeros asientos, y sufrió un traumatismo craneoencefálico. Cristina Gómez, directora del Hospital de Urgencias, a donde fue trasladada la mujer, señaló este miércoles a Radio Mitre que Paz "está en muy grave estado, con traumatismo craneofacial y asistida con respirador. Ya ha recibido dos cirugías".
Respecto al pronóstico, Gómez señaló que "estamos esperando las evaluaciones de otras especialidades, pero hay detalles que pueden afectarla para el resto de su vida".
En tanto, Fenol a cargo de la investigación, indicó que la piedra arrojada medía 15 centímetros y que por el momento no hay detenidos.
"Estamos en plena investigación, con personal policial en la zona. Cerca de la zona hay asentamientos, pero aún no tenemos ninguna prueba que haya sido alguno de los habitantes de allí, por lo que seguiremos investigando", apuntó Fenoll.
Variante Juárez Celman
La variante Juárez Celman es una carretera pavimentada cordobesa. Es la variante de la Ruta Nacional 9. Corre de sur a norte por una traza casi recta, excepto antes de su fin, donde dobla hacia el este para unirse en un nudo a la Ruta Nacional 9, a escasos kilómetros al norte de Juárez Celman. Nace en un nudo con la Avenida de Circunvalación, a escasos kilómetros al este la Avenida Monseñor Pablo Cabrera. Se inauguró en el año 1999, como parte del plan de obras de la Red de Accesos de la Ciudad de Córdoba.
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.