
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
La mínima registrada a las siete fue de -2.4 y en la zona del aeropuerto de -5. Las bajas temperaturas se mantendrían varios días. El SMN pronosticó una máxima de 14 grados.
Córdoba19/06/2017 Redacción La Nueva MañanaA días del comienzo del invierno, un frente frío avanzó desde la zona sur y cubrió este domingo la mayor parte del territorio nacional, registrándose así una baja sensación térmica en las principales ciudades.
En Córdoba, según lo pronosticado desde el SMN, se espera para los próximos días el desplazamiento hacia el norte del frente frío y heladas en toda la franja del centro del país.
Este lunes la mínima registrada a las siete fue de -2,4 grados, mientras que la máxima que se espera alcanzar es de 14 grados.
El SMN informó que el tiempo será bueno y frío, con heladas matinales, cielo despejado y viento leve a moderado del sector norte.
DATOS 07:00 HOA TEMP. (- 2.4°C ) . HR 80% . PRESION 975.2 HPA . VIENTO S 2 KM/H - DESPEJADO - VISIB.10 KM
— Córdoba Observatorio (@SMN_Cordoba) 19 de junio de 2017
Las bajas temperaturas se mantendrán durante los próximos días, con máximas que no superarían los 15 grados.
La Bolsa de Cereales de Córdoba relevó los datos de la red de estaciones meteorológicas y no hubo zona alguna de la provincia que lograra escapar a temperaturas bajo cero.
La mínima llegó hasta marcar -10,6°C en el departamento Pocho, mientras que en las zonas más agrícolas el promedio se ubicó entre -4 y -7°C. La mínima menor fue -0,9°C en Chaján.
Ranking
Las 10 localidades con más frío del día fueron las siguientes:
1) Pampa de Pocho: -10,6°C.
2) El Crispín: - 8,6°C
3) Alta Gracia: -8,4°C
4) Ucacha: -8,3°C
5) Hernando: -8,1°C
6) Villa del Rosario: -8°C
7) La Cruz: -7,8°C
8) Alcira Gigena: -7,6°C
9) Las Peñas Sur: -6,9°C
10) Las Junturas: -6,7°C
Resto del país
Asimismo, el SMN mantuvo este domingo un alerta por vientos intensos para el sur, centro y noreste de la provincia de Buenos Aires, centro y este de La Pampa, este de Río Negro, Capital Federal y la zona del Río de la Plata, con ráfagas que en algunos puntos podrían superar los 80 kilómetros por hora.
En el este de la provincia de Río Negro, sudoeste de Buenos Aires, centro y este de La Pampa continuarán los vientos del sector sur con velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora, con ráfagas, donde la intensidad de los mismos tenderá a disminuir en las próximas horas.
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
El "Ciclón" venció 2 a 1 a Tigre, mientras que el "Canalla" derrotó 2 a 0 a Estudiantes (LP) en los playoffs de la Liga Profesional.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.