
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde la semana pasada Córdoba es uno de los escenarios donde se presenta BIENALSUR 2019. Fotografía, video arte e instalaciones de grandes exponentes del arte contemporáneo. Hasta septiembre podrá apreciarse en distintos espacios de la capital cordobesa.
Ed Impresa22/06/2019 Eli Rodríguez
Especial para La Nueva Mañana
La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur, BIENALSUR, nace en la UNTreF (Universidad Nacional de Tres de Febrero) y es el evento cultural más grande de Argentina para el mundo, con más de 40 sedes atravesando 5 continentes.
Es la plataforma para el arte contemporáneo que busca situar en paridad instituciones, artistas, espacios, curadores y públicos que de otra manera no podrían juntarse. En cada sitio donde encuentra eco, donde encuentra un grupo de artistas, gente o institución, interesados en formar parte, trabajando con todos ellos y construyendo a partir de ese diálogo lo que vaya a ocurrir.
Es muy interesante la manera en la que se despliega en cada una de sus sedes. Con su cartografía inédita BIENALSUR borra fronteras, piensa con artistas entre lo local y lo global, trabaja en colaboración y en diálogo permanente con las demandas e intereses de cada sede en la que se despliegan las más diversas propuestas artísticas contemporáneas.
Diana Weschler, directora artística-académica de BIENALSUR, cuenta a La Nueva Mañana que “busca cambiar las reglas del juego, por eso es un proyecto que pensado desde el sur construye otras cartografías, otros pasaportes. Piensa de manera transnacional, con, en y entre la diversidad buscando respetar las diferencias y trabajar con ellas”. Y siguiendo con esta idea de cómo BIENAL va instalándose en cada una de las ciudades, manteniendo la lógica de cada uno de los espacios y tratando de dialogar con sus públicos, detalla que en el caso de Córdoba el interés estuvo en la posibilidad de trabajar con la ciudad y el circuito virtuoso que se genera entre los museos que arman un circuito elegante y muy bien articulado, como en el caso del Museo Caraffa, Palacio Dionisi y el Palacio Ferreyra. Así es que junto a Natalia Mónaco, especialista en fotografía, subdirectora del Museo Provincial Palacio Dionisi y coordinadora de Bienalsur sede Córdoba en representación de la Agencia Córdoba Cultura y del Gobierno de Córdoba, creyeron conveniente la instalación de “Laberinto” la fotogalería a cielo abierto de Alejandro Chaskielberg, un conjunto de fotografías de la serie de Alejandro para romper justamente con la rutina del ciudadano cordobés, presentándole así de golpe un conjunto de obras que le cambian el paisaje cotidiano.
Conceptualmente articulada por diversos ejes que organizan los proyectos de cada sede, esta edición de BIENALSUR tiene muestras tan interesantes como diversas, algunas ligadas especialmente al arte, la naturaleza y una fuerte presencia sobre la cuestión de género. “Es uno de los (temas) que apareció de manera más recurrente en la convocatoria internacional de la cual sacamos los proyectos y los tópicos a trabajar” dice Weschler; y un ejemplo claro es la muestra “Entre otras”, en el Centro Cultural Córdoba, uno de los proyectos potentes que tiene esta sede y que dialoga con proyectos en Buenos Aires, Tucumán, Lima y Santiago de Chile enlazando las sedes del mundo y dando fé del trabajo simultáneo, conjunto y colaborativo.
Que el arte salga de los circuitos tradicionales y la posibilidad de incorporar nuevos públicos es un tema clave para la BIENAL, y así queda demostrado con “Museo Abandonado” la intervención realizada por un grupo de artistas de Córdoba bajo el mando de Diego Bianchi en Barrio Kronfuss (Agustín Garzón 1400), donde el paisaje urbano y el arte se entrelazan, confunden y el entorno se apropia de lo exhibido siendo el barrio mismo una muestra de tiempo impreciso (hasta que dure).
. Laberinto, instalación de Alejandro Chaskielberg, en el Museo Evita Palacio Ferreyra, Hipólito Yrigoyen 511.
. Exposición de video arte franco-argentina Desviaciones, en el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi, Av. Hipólito Yrigoyen 622.
. Muestra colectiva +Mundos -Imposibles y muestra fotográfica Una memoria Tosca, de RES, en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, Av. Poeta Lugones 411.
. Exposición colectiva Entre otras, en el Centro Cultural Córdoba, Av. Poeta Lugones 401.
Instagram /BIENALSURarte
Facebook /BIENALSURarte
Twitter /BIENALSURarte
Youtube /BIENALSURsurarte
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.