
“Massa tiene una propuesta sólida en clave productiva y federal”
Así lo sostuvo la presidenta del Banco Nación de la Argentina (BNA), Silvina Batakis, sobre el proyecto del candidato a presidente, Sergio Massa.
La ex mandataria compartió en sus redes un spot publicado por el líder del Frente Renovador y le envió su primer guiño político en medio de la campaña electoral.
Política 15/06/2019La candidata a vicepresidenta del Frente de Todos, Cristina Fernández, compartió este sábado en su cuenta de Twitter un video publicado por el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y le envió su primer guiño político en el marco de la campaña electoral.
"Me gustó mucho el video", escribió la ex presidenta al compartir en su cuenta de la popular red social el primer spot de campaña del Frente de Todos con Massa como protagonista, en el que se ratifica la alianza sellada entre el PJ, el kirchnerismo y el Frente Renovador.
La ex mandataria que todavía no se había expresado sobre el cierre de ese acuerdo entre el candidato presidencial del espacio, Alberto Fernández, y Massa, por lo que su publicación en Twitter representó el primer gesto de campaña tras la fundación de alianza.
"Dicen que cada pueblo tiene el gobierno que se merece. No te rindas: nos merecemos otro gobierno", convoca la voz en off que acompaña en el video las imágenes de fábricas, trabajadores de sectores comerciales e industriales, científicos y jubilados.
El video lanza concisos mensajes de campaña destinados a sectores como el de las pymes y afirma: "Las pymes invertimos, damos trabajo, pagamos nuestros impuestos y nos merecemos un gobierno que nos apoye".
"Las industrias aportamos al país y merecemos un gobierno que apueste a nosotros. Vivimos con lo justo, nos merecemos un gobierno que no ajuste", agrega el spot, que muestra luego imágenes de mujeres acompañadas por la consigna "vamos al frente con la igualdad de género".
Finalmente, el spot muestra a Massa y juega con la sigla de su Frente Renovador (FR) y las primeras letras del Frente de Todos/Todas/Todes, como se inscribió a la nueva alianza electoral de cara a los comicios de agosto y octubre.
Si bien el acuerdo ya está cerrado, Massa todavía no confirmó si competirá en las primarias con Fernández por la candidatura presidencial o si ocupará otro rol en el nuevo armado peronista, debido a que la fecha límite para esa definición es el 22 de junio.
Hasta el momento la ex mandataria y su ex jefe de Gabinete no se mostraron juntos, por lo que el video es un primer paso hacia la concreción de la primera foto compartida por todos los actores del frente opositor.
Así lo sostuvo la presidenta del Banco Nación de la Argentina (BNA), Silvina Batakis, sobre el proyecto del candidato a presidente, Sergio Massa.
Incluye el maní, el arroz, la industria forestal y el vino. La decisión busca incentivar el agregado de valor nacional y las exportaciones.
En la antesala de las elecciones generales, el dirigente social calificó las ideas planteadas por Javier Milei y Patricia Bullrich como "inhumanas".
El candidato a presidente de UxP, Sergio Massa, aseguró que la discusión de fondo es el modelo productivo contra el modelo financiero.
"Mucha gente que votó a Horacio (Rodríguez Larreta) mira de manera más atractiva nuestra propuesta", aseguró el candidato de UxP.
“Nos mueve un profundo amor por la Argentina. No nos mueve ni el odio, ni la violencia", dijo el candidato presidencial de UxP.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.